Cómo comprobar el estado de su arraigo
Contenidos
Como hemos comentado, para demostrar que has trabajado al menos 6 meses en España debes denunciar a tu empleador.Para ello, necesitas una resolución, con la que podrás acudir a la oficina de extranjería y solicitar tu regularización.Y esta resolución se puede obtener de dos formas diferentes:
En este segundo caso, el documento que obtendrás será una sentencia de un juez en la que se declare que has estado trabajando de forma no oficial. Optarás por esta vía siempre y cuando te hayan notificado (ya sea por correo electrónico, teléfono o mensaje) que la relación laboral ha terminado. Es decir, cuando te despidan, aunque no haya contrato.Por lo tanto, para demostrar que efectivamente estabas trabajando para la empresa tienes dos opciones aquí:En ambos casos, necesitarás un abogado para formalizar el proceso.
Una vez que tengas toda la documentación mencionada y cumplas los requisitos, deberás acudir a la oficina de extranjería para formalizar la solicitud.La administración tiene 90 días para responder tras recibir tu solicitud.Una vez que recibas una respuesta positiva, tendrás 1 mes para ir a recoger tu TIE o tarjeta de residencia física.Ten en cuenta que esta autorización te permite vivir en España durante 1 año.Pasado este periodo, podrás hacer una renovación. Pero para ello será muy importante haber estado cotizando a la seguridad social; es decir, haber estado trabajando para una empresa. Puedes acceder aquí a una completa guía sobre cómo renovar tu arraigo laboral.
¿Cuáles son los requisitos para el Arraigo en España?
Para solicitar un arraigo laboral, el extranjero debe demostrar una relación laboral de al menos 6 meses. Es decir, durante los dos años que estuvo en España de forma irregular, debe haber trabajado al menos 183 días.
Tras un máximo de 3 meses de espera de la respuesta, la solicitud será aprobada. Puede saber si su solicitud de arraigo social ha sido aprobada mediante una notificación electrónica.
Requisitos del arraigo laboral
ARRAIGO LABORAL EN ESPAÑA REQUISITOSEs una residencia temporal por circunstancias excepcionales que se concede a los extranjeros que se encuentren en situación irregular en España por un periodo de 2 años y que hayan mantenido relaciones laborales cuya duración no sea inferior a 6 meses.La concesión de la autorización de residencia irá acompañada de una autorización de trabajo por cuenta ajena en España durante su vigencia.REQUISITOSLugar de presentación: Oficina de Extranjería de la provincia donde resida el extranjero.
TA LAWYERS, nace con el objetivo de dar cobertura a clientes internacionales con intereses en España. Después de vivir y trabajar en el extranjero durante varios años, su fundador Manuel Torres Andreu, abogado colegiado del ICAE, comprendió las dificultades a las que se enfrenta un extranjero en todos los trámites al llegar a un país con una nueva cultura y un idioma diferente.
Información sobre la obtención del permiso de residencia en España mediante el arraigo social o el arraigo laboral, incluyendo lo que significa, los requisitos de elegibilidad y los procedimientos de solicitud.
Mi solicitud de arraigo social acaba de ser aprobada. Ya tengo la tarjeta sanitaria. ¿Puedo ir ahora a la Comisaría de Policía para que me tomen las huellas dactilares? Todavía no estoy afiliado a la Seguridad Social. Qué documentos debo presentar a la Comisaria de Policia porque sólo tengo hasta el 10 de enero para realizar todo esto. Y estoy preocupado.
Si te parece que has gastado todo tu tiempo extra y las mañanas de los viernes en hacer una cita previa para tu TIE o tu cita para las huellas dactilares, no estás solo. Intenta llamar a tu oficina local para compartir tu pena y pedir una cita.
El casi infame, y relativamente fácil de conseguir visado no lucrativo para España es ahora la ruta principal para la residencia española para los estadounidenses, canadienses, rusos, y (gracias a Brexit) incluso para los británicos. Aquí tienes una guía para hacer el proceso de solicitud del NLV americano (con la ayuda de un abogado de inmigración) con variaciones detalladas de los requisitos del consulado y ¡clasificaciones exclusivas del consulado!
Vivir en España ilegalmente
Existen tres formas distintas de arraigo: el arraigo familiar, el arraigo social y el arraigo laboral. Cada una de ellas tiene una serie de criterios básicos que tendremos que satisfacer si queremos seguir adelante con el procedimiento (que veremos a continuación). Sin embargo, podemos derivar un conjunto de generalizaciones que tendrá que satisfacer para iniciar el procedimiento.
El principio de arraigo sólo está previsto para aquellas personas que no sean ciudadanos originarios de un Estado miembro de la Unión Europea. Es decir, si vives en España pero eres de un país sudamericano, por ejemplo, el arraigo es para ti.
Aparte de eso, hay que destacar que uno de los criterios más importantes para el arraigo es poder demostrar una conexión con el país. Como recién llegado, tendrás que demostrar que ciertos factores culturales, sociales, económicos, familiares o académicos te conectan con España. Y que por ello se le concede la nacionalidad. Esto debe conseguirse con la aportación de esos antecedentes relevantes, de los que también hablaremos en este artículo. Por último, ten en cuenta que la carencia de antecedentes penales (ni en España ni en el país de origen) es otro de los requisitos para que se cumpla una buena solicitud. Así pues, veamos cuáles son las 3 formas de arraigo y las particularidades de cada una de ellas.