Contenidos
Pub. L. 92-603, título III, §303(a), (b), 30 de octubre de 1972, 86 Stat. 1484, dispuso que este subcapítulo quedara derogado a partir del 1 de enero de 1974, excepto con respecto a Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes.
Pub. L. 97-35, título XXI, §2184(a)(1), 13 de agosto de 1981, 95 Stat. 816, suprimió “Y ASISTENCIA MÉDICA” después de “ASISTENCIA A LA VEJEZ” en el título del subcapítulo. Las palabras “PARA LAS PERSONAS MAYORES” que siguen a “Y ASISTENCIA MÉDICA” fueron suprimidas por la redacción.
Con el fin de permitir a cada Estado, en la medida de lo posible bajo las condiciones de dicho Estado, proporcionar asistencia financiera a las personas necesitadas de edad avanzada, se autoriza por la presente a asignar para cada año fiscal una suma suficiente para llevar a cabo los propósitos de este subcapítulo. Las sumas disponibles en virtud de esta sección se utilizarán para efectuar pagos a los Estados que hayan presentado, y hayan sido aprobados por el Secretario de Salud y Servicios Humanos (en lo sucesivo denominado el “Secretario”), planes estatales de asistencia a la vejez.
Pub. L. 92-603, título III, §303(a), (b), 30 de octubre de 1972, 86 Stat. 1484, dispuso que esta sección quedara derogada a partir del 1 de enero de 1974, excepto con respecto a Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes.
John Sweeney murió de un ataque al corazón en 1974, a la edad de 61 años, sin recibir nunca ninguna prestación del programa de la Seguridad Social; sin embargo, su viuda pudo recibir prestaciones basadas en su trabajo hasta su muerte en 1982. Sí sabemos quién recibió la tarjeta de la Seguridad Social con el número más bajo, la tarjeta 001-01-0001.
“Reclamar la Seguridad Social demasiado pronto es uno de los errores más comunes que vemos”, dice Drake. “Aunque los 62 años es la edad más temprana y popular para reclamar las prestaciones, su cheque mensual se reducirá permanentemente en un 25% o más”.
La Ley de Financiación de la Seguridad Social para 2018 eliminó el Régimen Social de los Autónomos (RSI) y la cobertura obligatoria de la Seguridad Social de estos trabajadores pasa a ser del régimen general. No obstante, como se describe en este documento, existen disposiciones específicas que se aplican a los trabajadores autónomos.
Las distintas responsabilidades del régimen de la Seguridad Social para los trabajadores autónomos han sido transferidas a las 3 ramas del régimen general. Los trabajadores autónomos (artesanos, comerciantes, fabricantes y profesiones de ejercicio privado no regulado establecidas desde 2019) se rigen ahora por:
Los profesionales del sector privado regulados están cubiertos por los mismos organismos, salvo en el caso del seguro de vejez y de invalidez-muerte, que es gestionado por las secciones específicas de la CNAVPL (Caja de Seguros de Vejez de los Profesionales del Sector Privado) o por la CNBF (Caja Nacional de Colegios de Abogados). Se distingue entre las profesiones del sector privado que están reguladas por una normativa específica (por ejemplo, arquitectos, abogados, médicos, matronas, notarios, etc.) y las profesiones del sector privado no reguladas (todas las demás).
La mayoría de las personas con Medicare verán un aumento neto significativo en las prestaciones de la Seguridad Social. Por ejemplo, un trabajador jubilado que actualmente recibe 1.565 dólares al mes de la Seguridad Social puede esperar recibir un aumento neto de 70,40 dólares más al mes una vez deducida la prima de la Parte B de Medicare.
La Administración está tomando medidas para hacer frente al rápido aumento de los costes de los medicamentos, que suponen una amenaza para el futuro del programa de Medicare y que suponen una carga para las personas con Medicare. El presidente Biden ha propuesto reducir los costes de los medicamentos recetados para los estadounidenses dejando que Medicare negocie los precios de los medicamentos como parte de su programa Build Back Better. Además, el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, publicó un plan integral para reducir los precios de los medicamentos como parte de la Orden Ejecutiva del Presidente Biden sobre la promoción de la competencia en la economía estadounidense. El plan incluye propuestas legislativas y administrativas para reducir los costes de los medicamentos en las Partes B y D de Medicare.
Ssn por estado
Aproximadamente 70 millones de estadounidenses verán un aumento del 8,7% en sus pagos de prestaciones de la Seguridad Social y de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) en 2023. En promedio, el pago de beneficios del Seguro Social aumentará en más de $140 por mes a partir de enero.
Las tasas de las prestaciones federales aumentan cuando sube el coste de la vida, medido por el Índice de Precios al Consumo (IPC-W) del Departamento de Trabajo. El IPC-W sube cuando aumenta la inflación, lo que supone un aumento del coste de la vida. Este cambio significa que los precios de los bienes y servicios, por término medio, son más altos. El ajuste del coste de la vida (COLA) ayuda a compensar estos costes.
“Las primas de Medicare van a bajar y las prestaciones de la Seguridad Social van a subir en 2023, lo que dará a los mayores más tranquilidad y respiro. El importante ajuste del coste de la vida de la Seguridad Social de este año es la primera vez en más de una década que las primas de Medicare no suben y demuestra que podemos ofrecer más apoyo a los estadounidenses de edad avanzada que cuentan con las prestaciones que han ganado”, ha declarado el comisario en funciones Kilolo Kijakazi.