Gdpr español
Contenidos
ENVERTEC” informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación, adquisición de productos o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, “ENVERTEC” garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD, y en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679.
En cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos, se informa a los usuarios que, en “ENVERTEC”, se han adoptado las medidas técnicas y organizativas conforme a lo dispuesto en dicho reglamento. Los datos personales que se recogen en los formularios son objeto de tratamiento, únicamente, por parte del personal de “ENVERTEC” o de los responsables del Tratamiento aquí establecidos. Se han adoptado las medidas de seguridad adecuadas a los datos que se facilitan y, además, se han instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos que nos facilitan.
¿Cuáles son los 7 principios del reglamento general de protección de datos?
Según el sitio web de la OIC, el RGPD se elaboró sobre la base de siete principios: 1) legalidad, equidad y transparencia; 2) limitación de la finalidad; 3) minimización de los datos; 4) exactitud; 5) limitación del almacenamiento; 6) integridad y confidencialidad (seguridad); y 7) responsabilidad.
¿Cuáles son las 3 medidas de seguridad?
Existen tres áreas o clasificaciones principales de controles de seguridad. Se trata de la seguridad de gestión, la seguridad operativa y los controles de seguridad física.
Principios de Gdpr
El Reglamento General de Protección de Datos (UE) (RGPD) es una normativa de la UE sobre protección de datos y privacidad en la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE). El RGPD es un componente importante de la legislación sobre privacidad de la UE y de la legislación sobre derechos humanos, en particular el artículo 8.1 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. También aborda la transferencia de datos personales fuera de la UE y del EEE. El objetivo principal del RGPD es mejorar el control y los derechos de las personas sobre sus datos personales y simplificar el entorno normativo de las empresas internacionales[1] El Reglamento, que sustituye a la Directiva de Protección de Datos 95/46/CE, contiene disposiciones y requisitos relacionados con el tratamiento de los datos personales de las personas (denominadas formalmente sujetos de datos en el RGPD) que se encuentran en el EEE, y se aplica a cualquier empresa -independientemente de su ubicación y de la ciudadanía o residencia de los sujetos de datos- que procese la información personal de las personas dentro del EEE.
El RGPD se adoptó el 14 de abril de 2016 y entró en vigor a partir del 25 de mayo de 2018. Como el RGPD es un reglamento, no una directiva, es directamente vinculante y aplicable, y ofrece flexibilidad para que los Estados miembros ajusten determinados aspectos del reglamento.
Reglamento general de protección de datos pdf
En relación con el riesgo de transmisión de enfermedades, epidemias, crisis sanitarias, etc., la normativa aplicable ha otorgado a las autoridades sanitarias de las distintas Administraciones Públicas la facultad de adoptar las medidas necesarias previstas en la ley cuando así lo exijan razones de urgencia o necesidad sanitaria. Desde el punto de vista de la actividad de tratamiento de datos personales, la protección de los intereses vitales de las personas físicas corresponde en el ámbito sanitario a las distintas autoridades sanitarias de las diferentes Administraciones Públicas, que podrán adoptar las medidas necesarias para salvaguardar a las personas en situaciones de emergencia sanitaria.
Así, serán las autoridades sanitarias de las distintas Administraciones Públicas las que adoptarán las decisiones necesarias, y los distintos responsables del tratamiento de datos personales deberán seguir estas instrucciones, incluso cuando se trate de un tratamiento de datos personales de salud.
Asimismo, y en aplicación de lo dispuesto en la normativa laboral y de prevención de riesgos laborales, los empresarios podrán tratar, de acuerdo con dicha normativa y con las garantías que la misma establece, los datos necesarios para garantizar la salud de todo su personal y evitar contagios dentro de la empresa y/o sus centros de trabajo.
Ley de protección de datos
Siempre estamos trabajando para cumplir con la normativa, lo que ayuda a facilitar el cumplimiento de la misma para su empresa. Nos sometemos a auditorías periódicas por parte de terceros, mantenemos certificaciones, proporcionamos protecciones contractuales estándar del sector y compartimos herramientas e información que puede utilizar para reforzar el cumplimiento de su empresa.
Estamos bien situados para cumplir los requisitos de seguridad de las leyes de protección de datos aplicables. Nuestros servicios están respaldados por sólidas salvaguardas técnicas y organizativas de última generación, equipos dedicados a la seguridad y la privacidad y nuestro programa es revisado anualmente por auditores externos.
Le informaremos rápidamente de los incidentes que afecten a los datos de sus clientes, de acuerdo con las condiciones sobre incidentes de datos que figuran en nuestros acuerdos con usted. Mantenemos y seguimos invirtiendo en tecnologías avanzadas de detección y evasión de amenazas, así como en un riguroso programa de gestión de incidentes que funciona las 24 horas del día para ayudarle a identificar y responder a los eventos de seguridad o privacidad sin demora y con la información disponible.
Ya contamos con procesos para incorporar la privacidad en nuestros productos desde las primeras etapas, y estamos evolucionando continuamente nuestras prácticas, incluidas las Evaluaciones de Impacto de la Protección de Datos, para cumplir con los requisitos cambiantes en todo el mundo, incluidos los del GDPR en torno a la Privacidad por Diseño y la Privacidad por Defecto.