Requerimiento judicial svenska
Contenidos
Las multas pueden ser emitidas por la policía, las aduanas suecas, la guardia costera sueca o la fiscalía sueca, entre otros. La cuantía de la multa depende, por ejemplo, de la gravedad del delito.
La imposición sumaria de una multa implica las multas emitidas por los fiscales o los fiscales de aduanas. Si admite los delitos descritos en la imposición sumaria y acepta la pena y cualquier otra consecuencia, puede aprobar el requerimiento. Si no lo aprueba, el fiscal puede presentar una demanda contra usted ante los tribunales.
Todos los que son condenados por un delito que puede llevar a una pena de cárcel deben pagar un cargo del Fondo para las Víctimas del Crimen. Usted también debe pagar la tasa si no ha sido condenado a la cárcel. La tasa del Fondo para las Víctimas de Delitos está incluida en la suma que figura en el formulario de pago administrado por la Junta Nacional de Policía de Suecia.
Compensación equitativa
Una orden judicial o de restricción temporal es una orden del tribunal que prohíbe a una parte realizar u ordenar un acto específico, ya sea temporal o permanentemente. Además, el tribunal puede emitir una orden de protección, incluyendo órdenes de restricción o interdictos, para preservar la disponibilidad de la propiedad sujeta a confiscación civil y para proteger el interés de los Estados Unidos en la propiedad sujeta a confiscación.
El requerimiento o la orden son notificados por un U.S. Marshal u otra persona, presumiblemente un agente de la ley, designada específicamente por el tribunal de acuerdo con la Regla Federal de Procedimiento Civil 4.1(a).
La persona que efectúa la notificación aportará la prueba de la misma haciendo constar en la cédula una descripción de la acción llevada a cabo de acuerdo con las instrucciones contenidas en la misma. Las instrucciones pueden requerir que se realice un inventario, incluyendo el valor adecuado de los bienes incautados.
¿Es un requerimiento judicial un antecedente penal?
Un requerimiento judicial es una medida de protección para preservar o evitar la pérdida de un bien, proteger a alguien contra un daño personal, evitar la pérdida o el daño a la reputación y salvaguardar un negocio o un interés personal. Algunos de los ejemplos más comunes son:
Si la solicitud se presenta “con notificación”, se le indica al demandado cuándo será la audiencia y el tribunal escuchará los argumentos de ambas partes. A continuación, el tribunal concederá o rechazará el requerimiento.
Si la solicitud se presenta “sin notificación”, el solicitante pedirá al tribunal que dicte una orden con carácter provisional. A veces se tramita sobre el papel y otras veces el tribunal cita una audiencia urgente. No se informa al demandado de la solicitud ni de la fecha de la primera vista. En el caso de una audiencia, el solicitante será visto por un juez y expondrá sus argumentos.
Si el juez está convencido de dictar una orden, concederá una medida cautelar y fijará una “audiencia de retorno”. En la audiencia de vuelta, el tribunal escuchará los argumentos de ambas partes y decidirá si convierte la orden de alejamiento en una “orden de alejamiento definitiva”.
Ley de medidas cautelares
¿Qué es un requerimiento judicial? Un requerimiento judicial se refiere a una resolución judicial que impide a un individuo o a una entidad continuar con una acción concreta u ordena a la parte que realice una acción específica. Un requerimiento judicial se utiliza a menudo en los juicios civiles, es una orden judicial dictada como remedio a un caso civil. Las órdenes judiciales guían la conducta de una parte hacia un acto específico o frenan la mala conducta de otra parte cuando el tribunal ordena a una persona o entidad que deje de hacer un acto que es perjudicial para otra parte o que empiece a hacer un acto que es beneficioso para otras partes, es una orden judicial. Hay tres tipos de requerimientos judiciales, que son:
¿Cuándo se utiliza un requerimiento judicial? Hay muchos casos en los que los tribunales de justicia utilizan los requerimientos judiciales; los casos más comunes incluyen una demanda presentada contra una parte que aporta pruebas de que la parte (demandada) ha causado un daño o es probable que cause un daño al demandante. Las órdenes judiciales también se pueden utilizar en casos que implican a dos o más empresas y que prohíben a las entidades realizar ciertos actos o les ordenan realizar actos específicos. Asimismo, en un caso de divorcio que implique a socios que dirigen una entidad comercial conjunta, puede utilizarse una orden judicial preliminar si existe una disputa sobre la propiedad y el control de la empresa. Este requerimiento se mantiene hasta que el proceso de divorcio concluye y se resuelve la cuestión de la propiedad.Obtención de un Requerimiento JudicialLas personas que son parte de un caso y que desean que se les conceda un requerimiento judicial temporal necesitan aportar hechos y pruebas al tribunal sobre los motivos por los que se debe conceder el requerimiento. Estas pruebas revelan su mérito en el caso o no. Por ejemplo, un demandante que pueda demostrar al tribunal que puede verse perjudicado si no se concede la orden judicial puede recibir una orden judicial temporal. En el caso de un requerimiento judicial permanente, se puede conceder al demandante si hay pruebas de que el demandado ha causado daños graves, crisis y dificultades incalculables al demandante.