Código penal 411
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENALTÍTULO 1. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENALCAPÍTULO 42A. SUPERVISIONES COMUNITARIASSUBCAPÍTULO A. DISPOSICIONES GENERALESArt. 42A.001. DEFINICIONES. En este capítulo: (1) “Supervisión de la comunidad” significa la colocación de un acusado por un tribunal bajo una serie de programas y sanciones, con las condiciones impuestas por el tribunal por un período determinado durante el cual: (A) los procedimientos penales se aplazan sin una adjudicación de la culpa, o (B) una sentencia de prisión o confinamiento, prisión y multa, o confinamiento y multa, es probada y la imposición de la sentencia se suspende en su totalidad o en parte. (2) “Corte” significa una corte de registro que tiene jurisdicción criminal original. (3) “Monitoreo electrónico” incluye sistemas de rastreo de voz, sistemas de rastreo de posición, sistemas de rastreo biométrico, y cualquier otro sistema electrónico o de telecomunicaciones que pueda ser usado para asistir en la supervisión de los acusados bajo este capítulo. (4) “Oficial de supervisión” significa una persona designada o empleada bajo la Sección 76.004, Código de Gobierno, para supervisar a los acusados colocados en supervisión comunitaria.
Código penal 402
El 2 de enero de 2022 entrará en vigor el Decreto-Ley Federal nº 14/2020, sin embargo, y al igual que ocurre con todas las nuevas leyes y reglamentos, habrá que ver cómo el tribunal correspondiente aplica sus disposiciones para entender los diferentes aspectos que se rigen por dicho Decreto-Ley Federal.
Un aspecto importante que abordan las nuevas modificaciones es el relacionado con los cheques emitidos dentro del Estado. Si bien se han derogado los artículos 401, 402 y 403 del Decreto Federal nº 3/1987 sobre el Código Penal, esto no significa que los cheques sin fondos vayan a ser despenalizados o que el librador no vaya a ser sometido a prisión.
Se espera que el procedimiento sea similar con el nuevo Decreto-Ley Federal, teniendo en cuenta que la derogación de los artículos 401, 402 y 403 del Código Penal no significa que la emisión de cheques sin fondos no se considere un delito.
El librador será castigado con una pena de prisión no inferior a seis meses y no superior a dos años, y una multa no inferior al 10% del valor del cheque y de un mínimo de 5.000 AED y no superior al doble del valor del cheque, o con cualquiera de estas penas.
Significado del caso 401
Traducción no oficial al inglés, 43 p.Legislación en línea Refworld, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) PDF del Código en inglés (consultado el 2013-10-11) Legislación en línea Iraqi Local Government Law Library, Iraq PDF del Código en árabe (consultado el 2013-10-11)
Establece el código penal de Irak. La primera parte establece las penas básicas para los delitos. Estas son la muerte, la cadena perpetua, la prisión por períodos específicos, la servidumbre penal, la detención, las multas, el confinamiento en un centro para jóvenes delincuentes y el confinamiento en un reformatorio. El Libro Segundo regula los delitos que atentan contra el interés público. El capítulo uno establece los delitos contra la seguridad exterior del Estado y fija las penas para cada delito. El capítulo segundo establece los delitos contra la seguridad interior. El capítulo tercero regula los delitos contra la autoridad. La primera parte regula los delitos que afectan a los órganos constituidos. La quinta parte regula los delitos que afectan a la economía nacional o a la capacidad financiera del Estado. El capítulo sexto prohíbe a los funcionarios públicos aceptar sobornos. La octava parte prohíbe la mendicidad.
Artículo 458 del Código Penal
La ley consta de 6 artículos. El primer artículo modifica el ya existente artículo 401 del Código Penal, que tipifica como delito las “prácticas violentas” destinadas a extraer confesiones, y castiga a los responsables con penas que van de tres meses a tres años de prisión. El artículo enmendado ofrece una definición de tortura. Los demás artículos tratan los temas de: órdenes de tortura, prescripción (al-taqadum), pruebas, procedimientos de investigación y fecha de entrada en vigor de la ley.