Como probar horas extras en juicio

“sentía la necesidad de probarme a mí mismo” cómo es jalen lewis

Las disposiciones federales relativas a las horas extraordinarias están contenidas en la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA). A menos que estén exentos, los empleados cubiertos por la Ley deben recibir el pago de horas extras por las horas trabajadas más de 40 en una semana de trabajo a una tasa no inferior a tiempo y medio de su salario regular. La ley no limita el número de horas que los empleados mayores de 16 años pueden trabajar en una semana laboral. La FLSA no exige el pago de horas extraordinarias por el trabajo en sábados, domingos, días festivos o días de descanso habituales, a menos que se realicen horas extraordinarias en dichos días.

【leyes japonesas】cómo conseguir el pago de horas extras en japón

Lo primero que debes hacer es asegurarte de saber qué se entiende por horas extras no pagadas. Los empleadores deben pagar a los trabajadores por hora tiempo y medio de su salario habitual por todo el tiempo que trabajen más allá de las 40 horas por semana laboral. Además, algunos estados obligan a los empresarios a pagar a los empleados las horas extraordinarias si trabajan más de un determinado número de horas en cualquier jornada laboral. Un abogado laboralista conocerá estas normas estatales sobre horas extraordinarias y si estas normas se aplican a su caso particular.

  A cuánto ascienden las costas de un juicio

Los empleados, por supuesto, no necesitan ningún registro para presentar un caso de salarios no pagados. La ley no requiere que los empleados mantengan estos registros. De hecho, la ley requiere que los empleadores mantengan registros de salarios. Sin embargo, los empleados que tienen documentos y otros elementos que muestran los salarios no pagados generalmente tienen un tiempo más fácil para probar su caso. Hay muchas maneras efectivas de probar sus salarios perdidos, incluyendo las siguientes:

“¡nadie puede detenernos!” kennedy chandler y kendall brown

Para la mayoría de los empleados de tiempo completo, cualquier trabajo realizado más de 40 horas en una semana debe ser pagado a tiempo y medio, o una y media veces la tasa de pago regular de los empleados. Una de las principales razones por las que los empleados no reciben el pago de las horas extras que les corresponde es porque están mal clasificados como exentos de las reglas de las horas extras. Ya sea que un empleado sea mal clasificado involuntariamente por un empleador que no conoce las reglas, o deliberadamente mal clasificado por empleadores que rompen las reglas para evitar el pago de horas extras, el abogado de horas extras de la Florida Robert S. Norell defiende los derechos de los trabajadores y los ayuda a obtener la compensación que les corresponde por ley.

  Juicio verbal cuantia

El requisito de pagar las horas extras se encuentra en una ley federal conocida como la Ley de Normas Laborales Justas, o FLSA. Esta ley establece excepciones al requisito de las horas extras para ciertos empleados de cuello blanco, específicamente los empleados ejecutivos, administrativos y profesionales. Sin embargo, aunque piense que es un empleado ejecutivo, administrativo o profesional, o que así le llama su empleador, a menos que cumpla con los criterios establecidos en la ley para una excepción específica, tiene derecho a recibir horas extras a razón de tiempo y medio de su tarifa regular por cada hora trabajada por encima de 40 en una semana determinada.

“soy el mejor jugador del estado”. eli ellis puts

La mayoría de los empleadores llevan un buen registro de pagos, pero no todos lo hacen. También puede haber problemas si alguien que se cree que es un contratista independiente afirma que es un empleado. Es posible que no haya ningún registro de pagos o de horas trabajadas. ¿Y entonces qué?

Un hombre llamado Quoc Viet compró fotocopiadoras usadas para Victor Le y su empresa, Copier Victor. Viet enviaba las fotocopiadoras a Vietnam para su reventa. Más tarde, la relación se rompió y Viet demandó a Le y a Copier Victor alegando que no le pagaban las horas extras por error. Viet testificó que normalmente trabajaba 60 horas a la semana, pero ofreció pocos detalles para apoyar su estimación. Viet también alegó que Le y Copier Victor violaron la Ley de Normas Laborales Justas al no reembolsarle ciertos gastos incurridos en el negocio. El tribunal de distrito consideró que el testimonio de Viet sobre su semana laboral media era demasiado vago y concluyente.

  Juicio cambiario pagare

El tribunal describió el testimonio de Viet sobre las horas que había trabajado como “equívoco, concluyente y carente de detalles relevantes”. Viet tampoco aportó ninguna prueba escrita para corroborar su afirmación de que trabajaba 60 horas a la semana, a pesar de sugerir que sus correos electrónicos respaldarían su testimonio. El tribunal dictó sentencia a favor de los demandados. Viet apeló, pero sin éxito.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad