Tipos de empresa en españa

Sociedad anónima española

El autónomo es la entidad más sencilla. El Autónomo es una persona física, (propietario único). A efectos fiscales, el Autónomo es ideal para autónomos con un capital inicial limitado e ingresos inferiores a 50.000 euros.

Sin embargo, el empresario individual es responsable de todas las actividades empresariales y de todas las obligaciones de la empresa. El registro es más sencillo que el de otras entidades empresariales. En general, no es necesario registrarse a efectos del IVA para empezar a operar como autónomo.

En España, la sociedad limitada más común es la SL. SL son las siglas de Sociedad Limitada. Es similar a la sociedad de responsabilidad limitada estadounidense (LLC) y a la GmbH alemana, pero tiene algunos requisitos adicionales en su estructura.

Las disputas entre los accionistas pueden gestionarse mediante unos estatutos adecuados. Es obligatorio celebrar una junta general de socios al menos una vez al año. Las cuentas anuales deben presentarse en el registro mercantil.

Al igual que la S.L., la SA tiene responsabilidad limitada para los accionistas. Sin embargo, la S.L. está pensada para empresas más grandes (con mayores inversiones), mientras que la Sociedad Anónima está pensada para empresas más pequeñas.

  Habeas data españa

Sl company españa

Por esta razón hemos creado esta guía que le guiará a través de los pasos básicosEsta guía habla de la formación de una pequeña y mediana empresa estándar de la creación de una empresa en España. Para no hacer este artículo tan tedioso nos ceñiremos a los pasos más importantes y a la información esencial a la hora de crear una empresa, por lo tanto, si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros en el botón de contacto de arriba para que podamos hablar en más profundidad.

Para maximizar las posibilidades de que se le conceda un nombre se deben evitar términos generales y denominaciones cortas, ya que lo más probable es que ya estén cogidos o sean similares a una empresa ya registrada, en cuyo caso la solicitud será denegada.

Un número NIE/NIF es un código de identificación fiscal que se otorga a toda persona/entidad extranjera que, por razones sociales, profesionales o económicas -como la creación de una empresa-, debe identificarse ante las autoridades españolas.

Como se describe en el cuadro SL vs. SA mencionado anteriormente, las sociedades de responsabilidad limitada deben tener un capital fundacional que, normalmente, es depositado por los socios fundadores en una cuenta bancaria abierta en un banco español.

Tipos de entidades en España

El capital debe estar íntegramente suscrito y desembolsado hasta, al menos, la cuarta parte del valor nominal de cada acción. Cada acción da a su titular derecho de voto, derecho de suscripción preferente, participación en el reparto de los beneficios de la sociedad. Las acciones deben estar registradas a nombre del titular mientras no estén totalmente desembolsadas. Las acciones pueden cotizar en la Bolsa española bajo una serie de condiciones.

  Como sacar permiso de residencia en españa

La sociedad debe tener un Consejo de Administración y una Junta General de Accionistas. La escritura de constitución debe identificar a las personas encargadas inicialmente de la gestión y representación de la sociedad. Cualquier modificación de los estatutos debe ser aprobada por una Junta General de Accionistas.

El capital mínimo exigido es de 3.005,06 euros, que debe estar totalmente suscrito y desembolsado en el momento de la constitución de la sociedad. Las aportaciones pueden consistir en derechos de crédito, bienes inmuebles, etc. El trabajo no es válido como aportación de capital.

Crear una empresa en España

Para convertirse en Empresario Individual, necesitará: 1) darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), aunque como pequeña empresa en España es probable que no tenga que pagar nada, 2) presentar una Declaración Censal de Inicio de Actividad y 3) darse de alta en la Seguridad Social.

  Empresas no residentes en españa

La Comunidad de Bienes es casi idéntica al Empresario Individual, con la diferencia de que la empresa está compuesta por más de una persona física que comparten la propiedad de un bien o derecho común. Los miembros o propietarios de la Comunidad de Bienes son personalmente responsables de las deudas, pero no hay una inversión financiera mínima y los impuestos se declaran en el formulario de impuestos IRPF de cada individuo.

Para crear una Comunidad de Bienes en España, deberá: 1) crear un contrato de constitución, 2) solicitar un CIF (Código de Identificación Fiscal), 3) darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y 3) darse de alta en la Seguridad Social.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad