Doble nacionalidad EE.UU. España impuestos
Contenidos
¿Tiene usted la nacionalidad francesa y está pensando en trasladarse a España? ¿Sabía que ambos gobiernos han establecido recientemente un acuerdo de doble nacionalidad? En este artículo te contamos cuándo entró en vigor y qué debes saber sobre este acuerdo hispano-francés.
En marzo de 2022 se publica en el Boletín Oficial del Estado un nuevo acuerdo de nacionalidad hispano-francesa. El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, D. José Manuel Albares, y el ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores, D. Jean-Yves Le Drian, reconocen la entrada en vigor de este acuerdo a partir del 1 de abril de 2022.
Esta decisión es, sin duda, un paso de gran importancia que contribuye a mantener una relación sólida entre ambas naciones. Sin olvidar que Francia se convierte en el primer país no español y no lusófono con el que España firma un acuerdo bilateral de este tipo.
El proceso habitual cuando un extranjero desea adquirir la nacionalidad española es que previamente se comprometa a renunciar a su nacionalidad de origen. Como se ha mencionado anteriormente, esta situación ha cambiado recientemente para Francia.
¿Permite España la doble nacionalidad con Francia?
Una medida que se lleva discutiendo y negociando desde 2019 se ha convertido ahora en una realidad. Finalmente, el 29 de marzo se publicó oficialmente en el BOE el acuerdo de doble nacionalidad entre España y Francia, una medida que entró en vigor el 1 de abril de 2022.
¿Puedo tener la doble nacionalidad francesa?
La legislación francesa permite la doble nacionalidad y no exige a los extranjeros que obtienen la nacionalidad francesa que renuncien a la de origen. Por tanto, un inmigrante naturalizado puede tener legalmente la nacionalidad francesa y la de otro país.
Doble nacionalidad española
La ley de nacionalidad española se refiere a todas las leyes de España relativas a la nacionalidad. El artículo 11 del Título Primero de la Constitución Española se refiere a la nacionalidad española y establece que una ley propia regulará su adquisición y pérdida[1] Esta ley propia es el Código Civil español. La nacionalidad española se adquiere, en general, por el principio de ius sanguinis (ascendencia), con una disposición adicional limitada para su adquisición por ius soli (lugar de nacimiento).
Tradicionalmente, las consideraciones sobre la nacionalidad española habían sido reguladas (sucesivamente) por artículos constitucionales: el artículo 5º de la Constitución de Cádiz de 1812, el artículo 1º de la Constitución de 1837, el artículo 1º de la Constitución de 1845, el artículo 2º de la Constitución no promulgada de 1856, el artículo 1º de la Constitución de 1869 y el artículo 1º de la Constitución de 1876[2].
El texto original del Código Civil de 1889 fue modificado parcial o totalmente por los artículos 23º y 24º de la Constitución de 1931 (que abrió una vía para explorar acuerdos de doble nacionalidad con países iberoamericanos), y las leyes de 1954, 1975, 1982, 1990 y 2002[4].
Doble nacionalidad españa estados unidos
Una medida que se lleva discutiendo y negociando desde 2019 se ha convertido ya en una realidad. Finalmente, el pasado 29 de marzo se publicó oficialmente en el BOE el acuerdo de doble nacionalidad entre España y Francia, una medida que entró en vigor el 1 de abril de 2022. En este artículo encontrarás todos los detalles sobre este acuerdo, incluyendo quiénes podrán beneficiarse de él y los requisitos que deben cumplirse.
Ya hemos detallado en muchos de nuestros artículos cómo en el proceso de obtención de la nacionalidad española, el extranjero debe renunciar primero a su nacionalidad de origen para poder adquirir la española.Y esto es algo que hizo durante la fase de juramento de fidelidad, al final del proceso. Porque, salvo que este extranjero sea nacional de un país con convenio con España en ese sentido, la norma general dice que no puede tener dos nacionalidades al mismo tiempo.Estos países con convenio son principalmente los latinoamericanos, ya que sí poseen lazos históricos con España.Sin embargo, en la Unión Europea no había ningún país con este tipo de convenio firmado, y ahora será Francia el primero.
Doble nacionalidad española por descendencia
El acuerdo de doble nacionalidad que Francia y España firmaron en marzo de 2021, por el que los ciudadanos de cualquiera de los dos países no tendrán que renunciar a su nacionalidad de origen al adquirir la del otro país, está en vigor desde el 1 de abril de 2022. El acuerdo se publicó en el BOE el 29 de marzo de 2022. Dos días después, entró en vigor.
El acuerdo es una medida excepcional para ambos países, y busca reforzar los lazos históricos y sociales existentes a ambos lados de los Pirineos. Hasta ahora, España sólo tenía acuerdos de este tipo con estados iberoamericanos, así como con otros con los que tiene cierta relación colonial -Filipinas, Guinea Ecuatorial-. En cierto modo, este es el primer paso para una mayor europeización del Estado español.
Por su parte, su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, consideró que el acuerdo es “un fuerte símbolo” de las buenas relaciones entre ambos países. De hecho, el hecho de que Francia sea el primer país de Europa con el que España ha firmado este tipo de acuerdo es significativo.