Semana
En vano fueron los esfuerzos jurídicos de las presuntas víctimas de Mario Montoya para evitar que sus casos quedaran en manos de la Jurisdicción Especial de Paz. Este jueves, la Sección de Apelación informó que quedó en firme el sometimiento del general retirado y su expediente seguirá su curso ante la Sala de Reconocimiento de Verdad por los falsos positivos.
Alegando «violación de los derechos de las víctimas a la participación y la acreditación» los representantes del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y la Asociación Red de Defensores de Derechos Humanos, apelaron dos resoluciones de la Sala de Definiciones Jurídicas en las que los magistrados rechazaban las solicitudes de anular el sometimiento de Montoya.
La molestia de las víctimas que llevó a las apelaciones comenzó el año pasado durante los encuentros que formalizaron el trasladado del expediente del general (r) a la justicia transicional. En uno de ellos, las víctimas no solo dejaron claro que no se sentían representadas sino que también se retiraron del recinto.
A pesar del insistente esfuerzo de los apoderados, «la sección negó todas las peticiones y consideró que la intervención de las víctimas en la JEP es proporcional». Así las cosas, su participación debe comenzar, pero no agotarse y en el proceso que corre contra el general, investigado por falsos positivos, el reconocimiento de más casos se dará más adelante.
Por lo pronto, le dieron vía a libre al general retirado Mario Montoya para que su expediente siga el curso en la Sala de Reconocimiento por el caso 003 de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate.
Foto: Semana.com