Ejemplos de despido improcedente
Contenidos
- Ejemplos de despido improcedente
- ¿Qué es la Ley de despidos improcedentes de 1977 a 2015?
- ¿Qué es el artículo 8 de la Ley de despidos improcedentes de 1977?
- ¿Cuál es el recurso más habitual en caso de despido improcedente?
- Casos de despido constructivo ganados en Irlanda
- Casos de despido improcedente en Irlanda
- Casos de despido improcedente con éxito
8.-(1) Una reclamación de un empleado contra un empleador para obtener una reparación en virtud de esta Ley por despido improcedente puede ser presentada por el empleado ante un comisionado de derechos o ante el Tribunal, y el comisionado o el Tribunal oirán a las partes y cualquier prueba pertinente a la reclamación presentada por ellos y, en el caso de un comisionado de derechos, harán una recomendación en relación con la reclamación, y, en el caso del Tribunal, tomarán una decisión en relación con la reclamación.
(3) En el caso de un despido, la notificación de despido se enviará a un comisionado de derechos o al Tribunal, según sea el caso, dentro de los 6 meses siguientes a la fecha del despido en cuestión y se entregará una copia de la notificación al empleador en cuestión dentro del mismo período.
(4) (a) Cuando una recomendación de un comisionado de derechos en relación con una reclamación de reparación en virtud de esta Ley no sea llevada a cabo por el empleador de acuerdo con sus términos, el empleado afectado podrá presentar la reclamación ante el Tribunal en virtud del apartado (1) de este artículo.
¿Qué es la Ley de despidos improcedentes de 1977 a 2015?
El objetivo de las leyes es proteger a los trabajadores contra el despido improcedente de sus puestos de trabajo, estableciendo los criterios por los que los despidos deben ser juzgados como improcedentes y proporcionando un sistema de adjudicación y reparación para un trabajador cuyo despido ha sido declarado improcedente.
¿Qué es el artículo 8 de la Ley de despidos improcedentes de 1977?
-(1) La reclamación de un empleado contra un empleador para obtener una reparación en virtud de esta Ley por despido improcedente puede ser presentada por el empleado ante un comisario de derechos o el Tribunal, y el comisario o el Tribunal oirán a las partes y cualquier prueba pertinente a la reclamación que presenten y, en el caso de un …
¿Cuál es el recurso más habitual en caso de despido improcedente?
La compensación. La indemnización es el pago de la pérdida económica (no se recupera el empleo). Es el resultado más común en los casos de despido improcedente. Por lo general, la indemnización máxima es de dos años de salario.
Casos de despido constructivo ganados en Irlanda
El Tribunal Supremo de Francia confirmó la aplicación del baremo previsto en el código laboral francés1 para las reclamaciones por despido improcedente (denominado Baremo Macron) en dos sentencias de fecha 11 de mayo de 20222, proporcionando así cierta seguridad a los empleadores en relación con su posible exposición a las indemnizaciones a los ex empleados.
Desde su introducción en septiembre de 2017, el Baremo Macron establece importes mínimos y máximos de indemnización por despido improcedente, expresados en meses de salario bruto, que varían en función de la antigüedad del trabajador y del número de empleados de la empresa. En la práctica, el tribunal analiza las circunstancias concretas del trabajador para determinar la cuantía de la indemnización debida de acuerdo con el baremo Macron.
La escala Macron no es aplicable en los casos de despido por una razón protegida (por ejemplo, relacionada con la discriminación, el acoso o la violación de una libertad fundamental, etc.) y el despido de empleados protegidos (por ejemplo, miembros de un órgano de representación de los trabajadores, delegados sindicales, etc.).3
Casos de despido improcedente en Irlanda
Aplicación de las Leyes de Relaciones Laborales de 1946 a 1990 citadas colectivamente restringida (31.05.2001) por la Ley de Relaciones Laborales (Enmienda) de 2001 (11/2001), art. 2, S.I. nº 232 de 2001, sustituida parcialmente (6.04.2004) por la Ley de Relaciones Laborales (Disposiciones Diversas) de 2004 (4/2004), art. 2, S.I. nº 138 de 2004.
Aplicación de las Leyes de Relaciones Laborales citadas colectivamente de 1946 a 1990 restringida (9.05.1977) por la Ley de Despidos Injustos de 1977 (10/1977), s. 8(10), S.I. nº 138 de 1977, sustituida (1.10.1993) por la Ley de Despidos Injustos (Enmienda) de 1993 (22/1993), s. 7(d), iniciada según el s. 17(4).
Disposición que afectaba anteriormente: aplicación de las Leyes de Relaciones Laborales de 1946 y 1969, citadas colectivamente, ampliada (15.12.1975) por la Regulación de los Bancos (Remuneración y Condiciones de Empleo) (Disposiciones Temporales)
Aplicación de subs. (2) restringida (9.05.1977) por Unfair Dismissals Act 1977 (10/1977), s. 8(10), S.I. No. 138 de 1977, sustituida (1.10.1993) por Unfair Dismissals (Amendment) Act 1993 (22/1993), s. 7(d), iniciada según el s. 17(4).
Casos de despido improcedente con éxito
Dada la importancia de los poderes disciplinarios de los empleadores para respaldar su control sobre la mano de obra con el fin de promover los objetivos de la empresa, esta limitación legislativa del poder de los directivos supuso sin duda un importante salto cualitativo en la regulación de las relaciones laborales. De hecho, se puede decir que ninguna legislación anterior en el Reino Unido había abordado tan directamente los peligros de opresión en la relación de subordinación que se encuentra en el corazón de los contratos de trabajo.
En retrospectiva, aquel frío febrero de 1972 -en el que sufrimos cortes de luz y nos lavamos los dientes a oscuras para ahorrar electricidad mientras el Primer Ministro Edward Heath y los mineros se disputaban quién gobernaba Gran Bretaña (en aquella ocasión, los mineros)- resultó ser un momento decisivo en la historia del derecho laboral. De hecho, podríamos decir que la legislación plantó la semilla de un cambio de nombre para el tema, que pasó de ser derecho laboral (o derecho de las relaciones laborales) a derecho del empleo. En lugar de que la legislación persiguiera la política de promover y canalizar la negociación colectiva voluntaria de acuerdo con la filosofía del pluralismo industrial, que era el principal objetivo de la Ley de Relaciones Laborales de 1971 en su conjunto, las disposiciones sobre el despido improcedente introdujeron un nuevo programa de regulación del empleo con derechos legales obligatorios e individuales contra el empresario.