Cómo leer y escribir la fecha, y cómo NO hacerlo
Contenidos
Esta guía ofrece una visión general de las leyes federales de derechos civiles que garantizan la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Para obtener más información sobre cómo estas leyes pueden aplicarse a usted, póngase en contacto con las agencias y organizaciones que se indican a continuación.
El Título I exige a las empresas con 15 o más empleados que proporcionen a las personas cualificadas con discapacidades la misma oportunidad de beneficiarse de toda la gama de oportunidades relacionadas con el empleo que tienen los demás. Por ejemplo, prohíbe la discriminación en la contratación, los ascensos, la formación, el salario, las actividades sociales y otros privilegios del empleo. Restringe las preguntas que pueden hacerse sobre la discapacidad de un solicitante antes de que se le haga una oferta de trabajo, y exige a los empresarios que realicen ajustes razonables en función de las limitaciones físicas o mentales conocidas de personas con discapacidad que, por lo demás, estén cualificadas, a menos que ello suponga una dificultad excesiva. Las entidades religiosas con 15 o más empleados están cubiertas por el título I.
Las quejas relacionadas con el título I deben presentarse ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de los Estados Unidos en un plazo de 180 días a partir de la fecha de la discriminación, o de 300 días si la acusación se presenta ante un organismo estatal o local designado de prácticas de empleo justas. Las personas pueden presentar una demanda ante un tribunal federal sólo después de recibir una carta de “derecho a demandar” de la EEOC.
La libertad condicional NO significa que se pierdan todos los derechos constitucionales y
2015 Kansas StatutesChapter 39 MENTALLY ILL, INCAPACITATED AND DEPENDENT PERSONS; SOCIAL WELFAREArticle 9 ADULT CARE HOMES39-925 Administration of act; transfer of administration to secretary for aging and disability services; appointment of officer to administer the act; contracts.
Descargo de responsabilidad: Estos códigos pueden no ser la versión más reciente. Kansas puede tener información más actualizada o precisa. No ofrecemos ninguna garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en este sitio o de la información enlazada en el sitio estatal. Por favor, consulte las fuentes oficiales.
7 lugares que no tienen leyes donde puedes ir a vivir bien
Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).
(Petición de decisión prejudicial – Actas de liquidación del impuesto sobre el valor añadido – Derechos procesales de los contribuyentes en el procedimiento nacional de recaudación del impuesto sobre el valor añadido – Ámbito de aplicación de los derechos fundamentales de la UE – Derecho de defensa – Artículo 41 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea – Derecho a ser oído – Acceso al expediente – Derecho a acceder a la información y a los documentos que constituyen la base de una decisión)
El Sr. y la Sra. Ispas (en lo sucesivo, “los demandantes”) fueron objeto de una inspección fiscal. A raíz de dicha inspección, se constató que los demandantes no habían declarado correctamente sus obligaciones en materia de impuesto sobre el valor añadido (IVA). Se emitieron dos avisos de liquidación de impuestos en los que se establecían los importes de IVA adeudados. Las demandantes impugnaron dichos avisos ante el órgano jurisdiccional nacional, alegando que se había vulnerado su derecho de defensa durante el procedimiento que condujo a la adopción de los avisos. En particular, alegan que la Administración tributaria debería haberles dado, de oficio, acceso a todo el contenido de su expediente, incluidos todos los documentos recogidos antes del inicio de la inspección fiscal.
Casting Crowns – All You’ve Ever Wanted (Official Lyric Video)
El informe elaborado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas en junio de 2013 se enmarca en el convencimiento de que una economía competitiva requiere administraciones públicas eficientes, transparentes y ágiles.
En esta misma línea, el Programa Nacional de Reformas de España para 2014 prevé expresamente la aprobación de nuevas leyes administrativas como una de las medidas a impulsar para racionalizar la actuación de las instituciones y entidades del poder ejecutivo, mejorando la eficiencia en el uso de los recursos públicos y aumentando su productividad.
La Constitución recoge en su título IV, bajo la rúbrica “Gobierno y Administración”, los rasgos propios que diferencian al Gobierno de la Nación de la Administración, definiendo al primero como un órgano eminentemente político al que se reserva la función de gobernar, el ejercicio de la potestad reglamentaria y la gestión de la Administración y estableciendo la subordinación de ésta a la gestión de aquél.
Estas actuaciones “ad extra” de las administraciones tienen una mención explícita en el artículo 105 del texto constitucional, que establece que la ley regulará la audiencia de los ciudadanos, bien directamente o a través de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley, en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten, así como el procedimiento a través del cual deben llevarse a cabo los actos administrativos, garantizando, en su caso, que proceda, la audiencia a los interesados.