Ejemplo de delito contra la propiedad intelectual
Contenidos
El tipo básico de los delitos contra la propiedad intelectual consiste en reproducir, plagiar, distribuir, comunicar públicamente o explotar económicamente obras artísticas, literarias o científicas, sin el consentimiento de sus titulares o cesionarios, buscando con ello un rendimiento económico. Se castiga con la pena de seis meses a cuatro años de prisión y multa de doce a veinticuatro meses.No obstante, estas penas pueden agravarse cuando concurra alguna de las siguientes agravantes:En estos casos se impondrá la pena de dos a seis años de prisión, multa de dieciocho a treinta y seis meses e inhabilitación especial de dos a cinco años.
Nuestros Abogados de Propiedad Intelectual en Barcelona, cuentan con una dilatada experiencia como especialistas en la materia.El plagio es uno de los delitos más frecuentes contra la propiedad intelectual. Consiste en copiar, plagiar o apropiarse de la obra de otra persona, sin citar ni mencionar a su creador, aprovechándose así de la propiedad intelectual ajena.Es decir, el responsable del plagio se hace pasar por el creador de la obra para obtener un beneficio económico de la misma. Sin embargo, no es necesario que el plagio sea total, sino que el plagio parcial también es una conducta punible siempre que exista una copia sustancial de la obra.
¿Qué es la delincuencia económica?
CÓDIGO PENALTÍTULO 7. DELITOS CONTRA LA PROPIEDADCAPÍTULO 28. DAÑOS CONTRA LA PROPIEDAD, DELITOS CRIMINALES Y OTROS DAÑOS O DESTRUCCIONES DE PROPIEDADsec. 28.01. DEFINICIONES. En este capítulo:(1) “Habitación” significa una estructura o vehículo que está adaptado para el alojamiento de personas durante la noche e incluye:(A) cada porción asegurada u ocupada por separado de la estructura o vehículo; y(B) cada estructura anexa o conectada con la estructura o vehículo. (2) “Edificio” significa cualquier estructura o recinto destinado al uso u ocupación como vivienda o para algún fin de comercio, fabricación, ornamento o uso. (3) “Propiedad” significa:(A) propiedad real;(B) propiedad personal tangible o intangible, incluyendo cualquier cosa separada de la tierra; o(C) un documento, incluyendo dinero, que representa o encarna cualquier cosa de valor. (4) “Vehículo” incluye cualquier dispositivo en, sobre o mediante el cual cualquier persona o propiedad es o puede ser propulsada, movida o arrastrada en el curso normal del comercio o el transporte. (5) “Terreno en espacio abierto” significa propiedad real que no está urbanizada para fines de habitación humana. (6) “Quema controlada” significa la quema de vegetación no deseada con el consentimiento del propietario de la propiedad en la que se encuentra la vegetación y de tal manera que el fuego esté controlado y limitado a un área designada.
Delitos contra la propiedad intelectual
Por delito contra la propiedad se entiende cualquier acto delictivo que destruya la propiedad de otro, o que prive a un propietario de su propiedad contra la voluntad de éste. El derecho penal suele considerar estos delitos menos graves que los delitos violentos, o los delitos contra las personas, pero aún así pueden constituir cargos por delitos muy graves.
El incendio provocado y el vandalismo son ejemplos de delitos que destruyen la propiedad de otro. Los ejemplos de delitos que privan involuntariamente a un propietario de su propiedad son mucho más abundantes, e incluyen el hurto, la malversación, la receptación de bienes robados, la extorsión (chantaje), el robo (una combinación de delito violento y delito contra la propiedad), el allanamiento de morada y el espionaje industrial, por nombrar sólo algunos. También hay una amplia gama de delitos que entran en el ámbito del derecho de propiedad intelectual, y su incidencia está aumentando considerablemente a medida que la información se convierte en una fuerza motriz cada vez más fuerte en las economías del mundo desarrollado y en desarrollo.
En los primeros tiempos del derecho consuetudinario británico, sólo existía un tipo de delito contra la propiedad, el hurto. También había un único castigo para el latrocinio en aquellos tiempos: la muerte. A medida que pasaba el tiempo y los jueces se mostraban cada vez más reacios a ejecutar a personas por carteristas y pequeños hurtos, muchos delitos que tenían un parecido asombroso con el latrocinio se clasificaron como otra cosa para poder evitar la pena de muerte.
Características de los delitos económicos
Art. 31.02. UNIFICACIÓN DE LOS DELITOS DE HURTO. El hurto, tal y como se define en la sección 31.03, constituye un único delito que sustituye a los delitos independientes anteriormente conocidos como hurto, hurto mediante falso pretexto, conversión por un depositario, hurto a la persona, hurto en tiendas, adquisición de bienes mediante amenaza, estafa, estafa mediante cheque sin valor, malversación, extorsión, recepción u ocultación de bienes malversados y recepción u ocultación de bienes robados.
Art. 31.07. USO NO AUTORIZADO DE UN VEHÍCULO. (a) Una persona comete un delito si intencionalmente o a sabiendas opera la embarcación, avión o vehículo propulsado a motor de otra persona sin el consentimiento efectivo del propietario.(b) Un delito bajo esta sección es un delito grave de cárcel estatal.
Art. 31.09. AGREGACIÓN DE CANTIDADES INVOLUCRADAS EN EL ROBO. Cuando se obtengan cantidades en violación de este capítulo de conformidad con un plan o curso continuo de conducta, ya sea de la misma o de varias fuentes, la conducta podrá considerarse como un solo delito y las cantidades agregadas para determinar el grado del delito.