Hud-92273
Contenidos
La condición de residente sujeto a contrato se otorga a todo extranjero que venga a Chile a desarrollar actividades laborales. Dicha condición también se otorga a su cónyuge, padres e hijos de ambos o de uno de ellos, siempre y cuando éstos no reciban un salario por su trabajo y vivan bajo el patrocinio de la persona titular de la visa.
El visado para un residente sujeto a contrato, por exigencias de la Extranjería, no puede ser inferior a un año, y puede durar hasta 2 años. El visado puede ser prorrogado por periodos iguales.
Cuando el extranjero tiene un visado sujeto a contrato y la relación laboral llega a su fin por cualquier motivo, la residencia caduca. Para regularizar esta situación es obligatorio encontrar un nuevo empleador, y solicitar a la Extranjería el cambio de empleador en el visado sujeto a contrato del trabajador extranjero.
Liquidación del contrato anterior o certificado de comparecencia judicial o prueba de la Inspección de Trabajo. Se trata de una carta (y una copia), manuscrita o mecanografiada, del trabajador en la que manifiesta que su ex empleador ha decidido poner fin a la relación laboral.
Preguntas frecuentes de Hud sobre multifamiliares
Una normativa de efecto continuado habla a partir del momento en que se aplica, no a partir del momento en que se redacta o cuando entra en vigor. Por este motivo, debe redactar la normativa en tiempo presente. Al redactar en presente, se evitan formas verbales complicadas e incómodas.
En la medida en que su significado lo permita, utilice un sustantivo singular en lugar de un sustantivo plural. Así evitará el problema de si la norma se aplica por separado a cada miembro de una clase o conjuntamente a la clase en su conjunto.
La escritura gubernamental debe ser digna, pero no tiene por qué ser pomposa. La escritura puede ser digna cuando el lenguaje es sencillo, directo y contundente. Para que tu escrito sea más claro y fácil de leer -y por tanto más eficaz- prefiere la palabra sencilla.
Las palabras pueden atraer o repeler a los lectores. Es posible elegir palabras en nuestros escritos que no causen una impresión equivocada ni antagonicen a nuestros lectores. Hay que utilizar palabras ante las que la gente reaccione favorablemente en lugar de palabras que le molesten.
Un escritor puede mejorar la claridad de un reglamento utilizando párrafos cortos y compactos. Cada párrafo debe tratar un tema único y unificado. Las discusiones largas, complejas o técnicas deben presentarse en una serie de párrafos relacionados.
Hud-92443
Sección 18D. A los fines de esta sección, se declara por la presente la política pública de la mancomunidad de permitir la creación de condominios dentro de las áreas del proyecto por parte de las corporaciones autorizadas a emprender proyectos en virtud de este capítulo como un medio adicional de desarrollo de la propiedad a los fines de eliminar las condiciones de deterioro, abiertas, decadentes o deficientes en ciertas áreas de la mancomunidad y de promover la construcción, el mantenimiento y la operación en dichas áreas de estructuras residenciales y recreativas decentes, seguras y sanitarias necesarias, incluidas las unidades de vivienda para personas y familias de bajos ingresos. En reconocimiento del hecho de que los propósitos establecidos en el presente documento pueden ser de gran ayuda por las disposiciones de este capítulo, se declara además la política pública de la mancomunidad para permitir la venta de unidades de un condominio creado de esta manera y, por una duración limitada, la transferencia de ciertos beneficios bajo este capítulo, incluyendo la exención de impuestos y mejoras, a los compradores de dichas unidades, como un medio adicional para estimular la inversión de capital privado en dichas áreas, incluyendo la construcción, operación, administración y mantenimiento en ellas de viviendas para personas y familias de bajos ingresos.
Requisitos de subordinación de Hud
Parte 1Parte 2Parte 3Parte 4Parte 5Parte 6Parte 7Parte 8Parte 9Parte 10Parte 11Parte 12Parte 13Parte 14Parte 15Parte 16Parte 17Parte 18Parte 19Parte 20Parte 21Parte 22Parte 23Parte 24Parte 25Parte 26Parte 27Parte 28Parte 29Parte 30Parte 31Parte 32Parte 33Parte 34Parte 35Parte 36Parte 37Parte 38Parte 39Parte 40Parte 41Parte 42Parte 43Parte 44Parte 45Parte 46Parte 47Parte 48Parte 49Parte 50Parte 51Parte 52Parte 53
El oficial de contrataciones no necesita cancelar la licitación si el D&F, tal como fue modificado, apoya la acción del contrato. 1.706 Vencimiento. Las fechas de caducidad son obligatorias para las D&Fs de clase y son opcionales para las D&Fs individuales. La autoridad para actuar en virtud de una D&F individual expira cuando se ejerce o en la fecha de expiración especificada en el documento, lo que ocurra primero. La autorización para actuar en virtud de una D&F de clase expira en la fecha de vencimiento especificada en el documento. Cuando se haya proporcionado una convocatoria a los posibles oferentes antes de la fecha de vencimiento, la autoridad en virtud de las D&F continuará hasta la adjudicación del contrato o contratos resultantes de la convocatoria. 1.707 Autoridad de firma. Cuando se requiera un pliego de cargos, éste deberá ser firmado por el funcionario correspondiente, de acuerdo con la normativa de la agencia. La autoridad para firmar o delegar la autoridad de firma para los distintos documentos de financiación es la que se indica en la parte aplicable de las FAR.