Contrato de opción en derivados
Contenidos
Un contrato de opciones es un acuerdo entre dos partes utilizado para facilitar una posible transacción. Este tipo de contrato tiene por objeto el derecho a comprar o vender un activo subyacente, como acciones, a un precio que se fija en el momento de la celebración del contrato. Se denomina precio de ejercicio. La operación puede tener lugar hasta la fecha de vencimiento del contrato.
Los compradores de opciones de compra tienen el derecho, pero no la obligación, de comprar la cantidad de acciones que cubre el contrato al precio de ejercicio fijado. Lo contrario también es cierto: Los compradores de opciones de venta tienen derecho pero no están obligados a vender sus acciones al precio de ejercicio que fije el contrato.
Sin embargo, los vendedores de opciones deben negociar su parte de cualquier operación si el comprador decide ejecutar la opción de compra y adquirir el activo subyacente o ejecutar la opción de venta para vender el activo subyacente.
Los operadores suelen utilizar las opciones como cobertura. Sin embargo, las opciones también pueden utilizarse para especular. Esto se debe a que las opciones suelen costar sólo una parte de lo que costarían los propios valores subyacentes. Puede utilizar las opciones como una forma de obtener apalancamiento, ya que permiten a un inversor apostar por un valor sin necesidad de comprar o vender esas acciones directamente.
Definición de contrato de opción inmobiliaria
El término opción hace referencia a un instrumento financiero que se basa en el valor de valores subyacentes, como las acciones. Un contrato de opciones ofrece al comprador la oportunidad de comprar o vender -según el tipo de contrato que posea- el activo subyacente. A diferencia de los futuros, el titular no está obligado a comprar o vender el activo si decide no hacerlo.
Cada contrato de opciones tendrá una fecha de vencimiento específica en la que el titular deberá ejercer su opción. El precio establecido en una opción se conoce como precio de ejercicio. Las opciones suelen comprarse y venderse a través de intermediarios en línea o minoristas.
Las opciones son productos financieros versátiles. En estos contratos intervienen un comprador y un vendedor, donde el comprador paga una prima por los derechos que le otorga el contrato. Las opciones de compra permiten al titular comprar el activo a un precio determinado dentro de un plazo específico. Las opciones de venta, por su parte, permiten al titular vender el activo a un precio determinado dentro de un plazo concreto. Cada opción de compra tiene un comprador alcista y un vendedor bajista, mientras que las opciones de venta tienen un comprador bajista y un vendedor alcista.
Opciones
Un contrato de opciones es un acuerdo entre dos partes para facilitar una transacción potencial sobre un valor subyacente a un precio preestablecido, denominado precio de ejercicio, antes o en la fecha de vencimiento.
Las opciones son instrumentos financieros que se basan en el valor de valores subyacentes, como las acciones. Un contrato de opciones ofrece al comprador la oportunidad de comprar o vender -según el tipo de contrato que posea- el activo subyacente elegido a un precio establecido en el contrato, ya sea en un plazo determinado o en la fecha de vencimiento.
Las condiciones de un contrato de opciones especifican el valor subyacente, el precio al que puede negociarse dicho valor (precio de ejercicio) y la fecha de vencimiento del contrato. En el caso de las acciones, un contrato estándar cubre 100 acciones, pero la cantidad de acciones puede ajustarse para divisiones de acciones, dividendos especiales o fusiones.
Las opciones suelen utilizarse con fines de cobertura, pero también pueden emplearse con fines especulativos. Las opciones suelen costar una fracción de lo que costarían las acciones subyacentes. El uso de opciones es una forma de apalancamiento, que permite al inversor apostar por una acción sin tener que comprarla o venderla directamente. A cambio de este privilegio, el comprador de opciones paga una prima a la parte que vende la opción.
Qué es un contrato de opción quizlet
Aunque existen muchas variantes que suenan exóticas, en última instancia sólo hay cuatro posiciones básicas para operar en el mercado de opciones: Puede comprar o vender opciones de compra, o comprar o vender opciones de venta. Al establecer una nueva posición, los operadores de opciones pueden comprar o vender para abrir. Las posiciones existentes se cancelan vendiendo o comprando para cerrar.
Una opción de compra otorga al comprador, o titular, el derecho a comprar el activo subyacente -como una acción, una divisa o un contrato de futuros sobre materias primas- a un precio predeterminado antes de que venza la opción. Como el nombre “opción” indica, el titular tiene el derecho a comprar el activo al precio acordado, denominado precio de ejercicio, pero no la obligación.
Toda opción es esencialmente un contrato, o apuesta, entre dos partes. En el caso de las opciones de compra, el comprador está apostando a que el precio del activo subyacente será más alto en el mercado abierto que el precio de ejercicio, y que superará el precio de ejercicio antes de que venza la opción. Si es así, el comprador de la opción puede comprar ese activo al vendedor de la opción al precio de ejercicio y luego revenderlo para obtener un beneficio.