Serge Pey’s “Treasure of the Spanish Civil War,” with Donald
Contenidos
My son has bought a second floor flat next to the entrance of a communal parking lot. He asked if he felt the smell and was assured that he didn’t, but now he has seen that he does and that it bothers the sleeping rooms. Also she has seen some important dents behind a wardrobe and a strong smell of what looks like water cannons on the side.
the day 24 I signed the purchase of an apartment, still I am not living and the neighbor of below has commented to me that he has humidity in his house and that it comes from my kitchen, since in his day also he had problems and they fixed it. who has to pay the reparation? the seller, truth? it is considered a hidden vice?
La Europa medieval: Curso acelerado de historia europea #1
39. Era errónea por tres razones. En primer lugar, incluso bajo la interpretación más restrictiva, tales excepciones incluían mucho más que las disposiciones sobre la herencia. En segundo lugar, una decisión del Tribunal Supremo de 1845 confirmó que la jerarquía tradicional de autoridades complementarias de Cataluña -en particular el derecho romano y canónico- tenía prioridad sobre las “leyes generales de la nación”. Por último, no existía un “código” forai.
43. La cuestión de si las Partidas eran o no aplicables en Cataluña fue muy controvertida, dado que esta cuestión se plegaba a la más amplia y aparentemente interminable cuestión del alcance de la autoridad supletoria del derecho común en Cataluña. El Tribunal Supremo osciló en varias decisiones hasta que en 1892 sostuvo que las Partidas no eran directamente aplicables. Véase T. S. Sentencias, 29 de marzo, 21 de noviembre, 26 de noviembre de 1892. Para un resumen de la controversia, véase Trías, Conferencias, 114.
56. Aunque el Tribunal Supremo dictaminó inicialmente en 1874 que las mujeres catalanas seguían gozando de amplios derechos contractuales, las autoridades del registro de la propiedad del Ministerio de Justicia dictaron una serie de resoluciones administrativas que suprimían tales derechos en 1879. Véase Trías, Conferencias, 179.
Capítulo 13 (Club de lectura radical ft. Mustache Mafia)
La unión civil entre personas del mismo o distinto sexo en España tiene la particularidad de que NO existe una ley de parejas de hecho a nivel estatal. Así, la mayoría de las Comunidades Autónomas, también las que no tienen un derecho civil foral o especial propio, han regulado las parejas de hecho desde una perspectiva no estrictamente administrativa.
2.1. En España hay Comunidades que no tienen derecho civil foral o especial propio, como Valencia, Madrid, Asturias, Andalucía, Canarias, Extremadura, Cantabria y Murcia, pero que han regulado en leyes autonómicas para su región (comunidad autónoma) los efectos civiles del cese de la convivencia more uxorio:
– Ley 11/2001, de 19 de diciembre, de la Comunidad de MADRID, de la pareja de hecho. Esta ley contemplaba un régimen económico de convivencia en defecto de pacto (artículo 4.2) que ha sido declarado inconstitucional por la falta de competencia de esta Comunidad Autónoma en materia de legislación civil (Sentencia del Tribunal Constitucional nº 81/2013, de 11 de abril de 2013).
¡Actualización del audio del Manual Anarquista!
3Estos cambios legislativos legitimaron la diversidad sexual, la ruptura de las relaciones matrimoniales y el control de la fertilidad. Sin embargo, para que las nuevas leyes tuvieran realmente efecto, era necesario cuestionar abiertamente dos cuestiones “de género”: la división sexual del trabajo remunerado y el cuidado de la familia; y las relaciones de poder entre los sexos y las generaciones. La cuestión de la responsabilidad parental y la custodia de los hijos tras la separación o el divorcio está en el centro de todas estas transformaciones porque pone a prueba hasta qué punto las responsabilidades del cuidado de los hijos se reparten equitativamente entre los padres. Dado que la custodia compartida es una situación en la que el cuidado de los hijos se reparte (más o menos) a partes iguales, podría considerarse como un reflejo del progreso hacia la igualdad de género.
4El objetivo principal de este estudio es explorar si la distinta legislación en Cataluña sobre la crianza de los hijos después del divorcio en comparación con el resto de España es uno de los factores que explican la mayor prevalencia de la custodia compartida concedida por los jueces catalanes que intervienen en los procedimientos de divorcio matrimonial.