Visión general de la ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Contenidos
La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil supone la implantación de un nuevo modelo de Registro Civil único para toda España, informatizado, accesible electrónicamente, cuya gestión corresponderá a funcionarios públicos distintos de los que integran el Poder Judicial de España y con una estructura organizativa compuesta por una Oficina Central, Oficinas Generales y Oficinas Consulares. Esto supone la reestructuración de la actual organización del Registro Civil en todo el territorio nacional.
El nuevo Registro Civil es un nuevo modelo basado en la inscripción de las personas a través de una base de datos personal, con un código de identificación que permitirá a los ciudadanos acceder a su “historia civil” en cualquier momento y lugar. El nuevo Registro Civil funcionará como una organización administrativa cuyas decisiones finales estarán sujetas al control judicial.
El régimen de publicidad del Registro Civil se basa en dos instrumentos: la certificación electrónica y el acceso a la información registral. Con ello se pretende evitar cargas a los ciudadanos, ya que no será necesario solicitar certificaciones para su posterior aportación a procedimientos administrativos de cualquier tipo.
Procedimiento de registro de la propiedad en hindi | Por Ishan
h) base de datos de los actos del estado civil – una colección de datos creados sobre la base de la información procesada por las autoridades de registro del estado civil en el proceso de ejercicio de sus competencias en virtud de esta Ley;
b) una misión diplomática de Georgia en el extranjero, Sección de Intereses de Georgia abierta en una misión diplomática de un tercer estado, y oficina consular de Georgia en el extranjero (“una oficina consular”) – en el ámbito de las competencias delegadas;
3. La Agencia estará autorizada a certificar y expedir copias de los actos administrativos y otros documentos emitidos dentro del sistema del Ministerio de Justicia de Georgia en el ámbito de los actos del estado civil antes de la creación de la Agencia.
4. La oficina consular ejercerá todas las facultades previstas en el segundo párrafo de este artículo o las acciones separadas necesarias para el ejercicio de estas facultades en el ámbito de las facultades delegadas a un funcionario consular, salvo que se disponga lo contrario en un tratado o acuerdo internacional de Georgia. Los procedimientos y las condiciones para el ejercicio de las facultades delegadas y el alcance de la delegación se definirán mediante una orden conjunta del Ministro de Asuntos Exteriores de Georgia y del Ministro de Justicia de Georgia
La ley de registro de 1908 (en pocas palabras) por el sr. s.mukunth
(Petición de decisión prejudicial – Artículo 99 del Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia – Ciudadanía de la Unión – Artículos 20 y 21 TFUE – Derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros – Partida de nacimiento expedida por el Estado miembro de nacimiento del niño y que designa a dos madres respecto a dicho niño – Negativa del Estado miembro de origen de una de esas dos madres a transcribir dicha partida de nacimiento en el registro civil nacional – Transcripción de dicha partida como requisito para la expedición de documentos de identidad – Legislación nacional de ese Estado miembro de origen que no reconoce la paternidad de personas del mismo sexo)
“Todo ciudadano de la Unión tiene derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros, con sujeción a las limitaciones y condiciones previstas en los Tratados y en las disposiciones adoptadas para su aplicación”.
¿Deben interpretarse las disposiciones combinadas del [artículo 20, apartado 2, letra a), y del artículo 21, apartado 1, del TFUE], en relación con los artículos 7, 21, apartado 1, y 24, apartado 2, de [la Carta], en el sentido de que se oponen a que las autoridades de un Estado miembro del que es nacional un menor se nieguen a transcribir la partida de nacimiento de dicho menor, expedida por otro Estado miembro, siendo dicha transcripción necesaria para que el menor pueda obtener un documento de identidad del Estado miembro del que es nacional, por el motivo de que dicha partida de nacimiento designa como padres a personas del mismo sexo y el Derecho nacional de dicho Estado miembro no contempla la paternidad de las parejas del mismo sexo? ‘
Conferencia PILS 2011
El 30 de abril de 2021, tras varios años de retraso, entró por fin en vigor la nueva Ley del Registro Civil, promulgada en 2011. A través de esta nueva norma, se adopta un nuevo modelo más ajustado a los valores establecidos en la Constitución de 1978, así como a la realidad actual de nuestra sociedad, en la que el Registro Civil ha cobrado mayor importancia y ha asumido diversas funciones que antes eran competencia del Ministerio de Justicia.
Hay que tener en cuenta que la anterior normativa del Registro Civil databa de 1957, por lo que el cambio y la modernización del sistema y del articulado de la Ley eran aún más necesarios dada la evolución de nuestra sociedad y las necesidades actuales.En este artículo nos centramos en dar respuesta a las principales cuestiones que plantea esta Nueva Ley. En nuestro artículo del Blog titulado “El cambio de nombre y apellidos a partir del 30 de abril de 2021 y la entrada en vigor de la ley 20/2011” ya explicamos algunas pinceladas de las diferencias existentes entre la antigua normativa y la que está en vigor ahora.