Artículo 1902 código civil

Artículo 1903 del código civil filipino

Ley para establecer un nuevo régimen de desarrollo para las zonas de inundación de los lagos y cursos de agua, para conceder temporalmente a los municipios poderes que les permitan responder a determinadas necesidades y para modificar diversas disposiciones (proyecto de ley 67, aprobado el 25-03-20)

Ley para aplicar el Convenio sobre la Protección de los Niños y la Cooperación en materia de Adopción Internacional y para modificar diversas disposiciones legislativas en materia de adopción (proyecto de ley 11, aprobado el 22-04-2004).

Ley por la que se modifica el Código Civil y otras disposiciones legislativas en relación con la publicación de los derechos reales personales y mobiliarios y la constitución de hipotecas mobiliarias sin entrega (Proyecto de ley 181, aprobado el 16-04-1998)

El Código Civil de Québec, en armonía con la Carta de la Lengua Francesa (capítulo C-11), la Carta de los Derechos y Libertades del Hombre (capítulo C-12) y los principios generales del derecho, regula las personas, las relaciones entre personas y los bienes.

El Código Civil comprende un conjunto de normas que, en todas las materias comprendidas en la letra, el espíritu o el objeto de sus disposiciones, establece el ius commune, de forma expresa o implícita. En estas materias, el Código es el fundamento de todas las demás leyes, aunque otras leyes pueden complementar el Código o hacer excepciones al mismo.

  Esquema procedimiento ordinario civil

¿Cuál es la finalidad del Código Civil de Filipinas?

El Código Civil de Filipinas es el producto de la codificación del derecho privado en Filipinas. Es la ley general que rige las relaciones familiares y patrimoniales en Filipinas. Se promulgó en 1950 y sigue en vigor hasta la fecha con algunas modificaciones importantes.

¿Cuándo entró en vigor el nuevo Código Civil de Filipinas?

1947, cuando el presidente Manuel Roxas creó una nueva Comisión del Código para redactar un nuevo Código Civil. Así, el nuevo Código Civil entró en vigor en 1950, conteniendo todavía algunas de las antiguas disposiciones del Código Civil.

Negligencia código civil de filipinas

En 1947, el Presidente Manuel Roxas de la Tercera República creó una nueva Comisión del Código, esta vez encabezada por el antiguo decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Filipinas, Jorge Bocobo. Entre los miembros de esta nueva Comisión se encontraban el futuro juez asociado del Tribunal Supremo, Francisco R. Capistrano, y el futuro senador Arturo Tolentino. La Comisión del Código completó el proyecto final del nuevo Código Civil en diciembre de 1947, y éste fue presentado al Congreso, que lo promulgó como ley mediante la Ley de la República nº 386. El Código Civil entró en vigor en 1950[1].

  Administración civil ejemplos

La influencia del Código Civil español es más evidente en los libros de propiedad, sucesión y obligaciones y contratos. El derecho de sucesiones, por ejemplo, conserva conceptos autóctonos de España como la regla de las legítimas y la reserva troncal. Por otra parte, muchas de las disposiciones sobre contratos especiales, en particular sobre la compraventa, proceden del common law practicado en los Estados Unidos, lo que refleja la influencia de la dominación colonial americana y la afluencia de relaciones comerciales en las que participaban los estadounidenses de la época.

Artículo 32 código civil de filipinas explicación

Artículo 2. Las leyes entrarán en vigor a los quince días de haberse publicado en la Gaceta Oficial, salvo que se disponga otra cosa. El presente Código entrará en vigor un año después de dicha publicación. (1a)

Artículo 13. Cuando las leyes hablen de años, meses, días o noches, se entenderá que los años son de trescientos sesenta y cinco días cada uno; los meses, de treinta días; los días, de veinticuatro horas; y las noches desde la puesta hasta la salida del sol.

Artículo 14. Las leyes penales y las de seguridad pública serán obligatorias para todos los que vivan o residan en el territorio filipino, con sujeción a los principios del derecho internacional público y a las estipulaciones de los tratados. (8a)

  Exposicion de motivos codigo civil

No obstante, las sucesiones intestadas y testamentarias, tanto en lo que se refiere al orden de sucesión como a la cuantía de los derechos sucesorios y a la validez intrínseca de las disposiciones testamentarias, se regularán por la ley nacional de la persona cuya sucesión se considere, cualquiera que sea la naturaleza de los bienes y con independencia del país en que éstos se encuentren. (10a)

Artículo 26 código civil de filipinas explicación

Art. 1902. Indemnización por declaración judicial Aunque la obligación reclamada en la indemnización no esté liquidada, el tribunal puede declarar la indemnización en cuanto a la parte de la obligación que sea susceptible de una pronta y fácil liquidación. Actas de 1984, nº 331, §1, efectivas. 1 de enero de 1985.

Descargo de responsabilidad: Estos códigos pueden no ser la versión más reciente. Es posible que Luisiana tenga información más actualizada o precisa. No ofrecemos ninguna garantía sobre la exactitud, integridad o adecuación de la información contenida en este sitio o de la información enlazada en el sitio estatal. Por favor, consulte las fuentes oficiales.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad