Ejemplo de análisis jurídico
Contenidos
La habilidad más importante para un abogado es la capacidad de analizar un asunto. Los profesores otorgan altas calificaciones sobre la base de un buen análisis. Para el examen, el profesor desarrolla una disputa hipotética en la que la decisión judicial podría ir en cualquier dirección. No hay una respuesta correcta en cuanto a la disputa, pero la respuesta excelente analiza todos los hechos y cuestiones.
El análisis es el simple acto de demostrar que cada elemento de una norma es verdadero o falso. Para analizar, primero hay que dividir la norma en elementos que hay que probar. Esto facilita el análisis, ya que se trabaja con elementos más pequeños. A continuación, se enumeran todos los hechos y circunstancias de un caso. A continuación, basta con cotejar los hechos con los elementos para ver si el elemento existe.
El objetivo de un buen análisis es pasar por cada elemento y cotejar cada hecho en lugar de llegar a una conclusión rápida porque uno de los elementos no se cumple. Aunque la conclusión puede ser breve, el análisis debe ser completo, largo y metódico.
A menudo, el análisis no es tan sencillo como relacionar los hechos con los elementos. Cuando el elemento de una regla es simplemente si es de día o de noche, el análisis es sencillo. Sin embargo, si la definición del elemento es más confusa, el análisis se vuelve más difícil. Por ejemplo, en el derecho de daños uno de los elementos más difusos para la negligencia se refiere a la palabra “razonable”. Si una persona ha actuado de forma razonable, puede no ser responsable por negligencia. Sin embargo, ¿qué es “razonable”? ¿Fue irrazonable que un terrateniente dejara un agujero abierto en su propiedad si un intruso se cae en él? ¿Y si en lugar de un intruso, el perjudicado fuera un vecino al que el propietario invitó a venir?
¿Cómo se analiza una ley?
Al realizar tu análisis jurídico, debes: comparar, contrastar y sintetizar los casos relevantes; leer e interpretar las leyes; y. aplicar la ley, tal y como la entiendes, a los hechos del caso.
¿Qué es un análisis jurídico básico?
Es el análisis de un problema jurídico con el fin de proponer una solución legal, utilizando el derecho existente, incluyendo los precedentes, los estatutos y los reglamentos. 2. Es un estilo de descomponer un problema en pasos lógicos y persuasivos. 3. Es “pensar como un abogado”.
¿Qué es el análisis jurídico y cómo se hace?
Este artículo ha sido redactado por Clinton M. Sandvick, JD, PhD. Clinton M. Sandvick trabajó como litigante civil en California durante más de 7 años. Recibió su JD de la Universidad de Wisconsin-Madison en 1998 y su doctorado en Historia Americana de la Universidad de Oregón en 2013.
Este artículo ha sido redactado por Clinton M. Sandvick, JD, PhD. Clinton M. Sandvick trabajó como litigante civil en California durante más de 7 años. Recibió su JD de la Universidad de Wisconsin-Madison en 1998 y su doctorado en Historia Americana de la Universidad de Oregón en 2013. Este artículo ha sido visto 8.678 veces.
Revisión de la evidencia definición de la ley
Cuando se realiza una búsqueda en lenguaje natural, el motor de búsqueda aplica algoritmos para clasificar los resultados. La razón por la que un determinado caso está clasificado como lo está puede no ser obvia. Esto hace que sea más difícil interpretar si la búsqueda le está dando todo lo que necesita. También es más difícil manipular de forma eficiente y eficaz los términos de búsqueda para llegar a los resultados que desea. El uso de la búsqueda booleana le da un mejor control sobre su búsqueda y una mayor confianza en sus resultados.
¿La buena noticia? Bloomberg Law no cobra por la búsqueda de opiniones judiciales. Si su búsqueda inicial era demasiado amplia o demasiado limitada, no tiene que preocuparse de realizar inmediatamente una nueva búsqueda mejorada.
Antes de redactar una moción o un escrito, busque ejemplos de lo que los abogados del bufete presentaron ante el tribunal en casos similares. Es probable que pueda encontrar ejemplos recientes en el sistema documental interno de su bufete o buscar en los expedientes de Bloomberg Law. Si es posible, busque los casos presentados ante el mismo juez para tener una idea rápida de las normas/procedimientos que deben seguirse (y por el mismo socio, si es posible, para tener una idea de sus preferencias de estilo).
Asignación de análisis jurídico crítico
No basta con leer un caso, sino que hay que entender por qué el tribunal decidió lo que decidió y cómo eso afecta a tu caso. Véase Cómo leer una opinión judicial: Guía para nuevos estudiantes de Derecho.
Los tratados son libros que ofrecen resúmenes de la ley por temas. Los tratados pueden ser más fáciles de entender que una ley, porque suelen estar escritos en un lenguaje menos formal. Tanto los estudiantes de derecho como los abogados en ejercicio utilizan los tratados para entender los principios fundamentales de un área del derecho.
Los manuales también son un buen recurso secundario. Los manuales hacen un buen trabajo de resumen de la ley para un área específica del derecho. Algunos manuales, como la serie O’Connors, profundizan en cuestiones específicas relativas a ámbitos concretos del derecho.
Por ejemplo, si está investigando un tema relacionado con el divorcio, la manutención de los hijos, las visitas y la custodia, debería consultar el Manual de Derecho de Familia de Texas de O’Connors. Este libro puede estar disponible en su biblioteca jurídica local.
Los “Case reporters” son compilaciones de casos que determinan la ley en una jurisdicción específica. La jurisprudencia registra las formas en que los jueces han interpretado los estatutos y los han aplicado a los hechos de las demandas de otras personas. La investigación de la jurisprudencia depende de la comprensión de conceptos como la jurisdicción y la estructura de los tribunales. En cada jurisdicción, algunos tribunales tendrán más autoridad que otros. La Oficina de Administración de Tribunales ofrece un diagrama del sistema judicial de Texas.