Tribunal superior de justicia madrid españa dirección
Contenidos
Magistrado Especialista en lo Contencioso-Administrativo, (sistema de oposición), con el número primero de la Promoción, desempeñando la plaza desde el 2 de noviembre de 1984 en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de Las Palmas de Gran Canaria, hasta su transformación, el 23 de mayo de 1989, en Tribunal Superior de Justicia de Canarias, donde continuó hasta el año 2001.
Vocal del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Senado, en virtud de nombramiento efectuado por Real Decreto 1836/1996, de 23 de julio, siendo declarado en situación de servicios especiales en la Carrera Judicial en virtud de Real Decreto 1942/1996, de 2 de agosto.
Durante el citado mandato fue Presidente de la Comisión de Escuela Judicial (1998). También fue Presidente de la Comisión de Estudios e Informes (1999 y 2000), de la que continuó siendo miembro en 2001 hasta el final de su mandato. Ha sido miembro de la Comisión de Calificación (1996 y 1997), de la Comisión Permanente (1998 y 1999), así como de la Comisión Internacional en el último periodo de su mandato (2000 y 2001).
Sistema judicial español
Protocolo específico para proteger los derechos de propiedad intelectual del Mobile World Congress (MWC), el mayor y más importante evento mundial de la industria de las comunicaciones móviles, que se celebrará en Barcelona del 28 de junio al 1 de julio de 2021.
NoticiasPor Administrador12 de mayo de 2021El 23 de febrero de 2021 la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) desestimó un recurso contencioso-administrativo interpuesto por Laboratorios ERN SA, confirmando así la concesión de la Marca Española 3.717.283, DYNAMIC SANTIVERI.
NoticiasPor Administrador20 de abril de 2021En sentencia de 18 de enero de 2021, la Audiencia Provincial de Barcelona confirma la sentencia de 4 de diciembre de 2019 del Juzgado Mercantil 6 de Barcelona que desestimó una demanda por infracción de marca interpuesta contra Hilfiger Stores Spain (HSS), SL
NoticiasPor Administrador11 de febrero de 2021En sentencia de 14 de octubre de 2020, la Audiencia Provincial de Madrid confirma la sentencia condenatoria del Juzgado de Instrucción número 25 de Madrid por un delito contra la propiedad industrial del artículo 274.2 del Código Penal. ‘]
Tribunal Constitucional de España
1 Sentencia núm. 1263/2018, de 17 de julio de 2018, ROJ: STS 2747/2018, ECLI: ES:TS:2018:2747 (Tribunal Supremo [Sup. Ct.], Sala de lo Contencioso-Administrativo) (España).
25 La jerarquía normativa del artículo 9.3 de la Constitución Española es un principio abstracto y el hecho de que las obligaciones internacionales estén por encima del Derecho interno común -pero no por encima de la Constitución- se fundamenta en los artículos 95 y 96 de la Constitución.
29 Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de junio de 2015 (Tribunal Supremo [Sup. Ct.], Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo) (España), en https://supremo.vlex.es/vid/575807258.
31 Véase, por ejemplo, Jones v. Saudi Arabia, [2006] UKHL 26, [2007] 1 AC 270 (H.L.), párrs. 23, 57 (14 de junio de 2006); Orden del Primer Senado de 26 de julio de 2016, 1 BvL 8/15, párrs. 90-91 (Tribunal Constitucional Federal alemán (BVerfG)), traducción al inglés disponible en http://www.bverfg.de/e/ls20160726_1bvl000815en.html; Kanetake, nota 26 supra, en 212-15.
Sitio oficial del Tribunal Supremo de España
Su estructura funcional se compone de un Presidente, que lo es también de las Salas de lo Civil y de lo Penal y tendrá rango de Magistrado del Tribunal Supremo mientras esté en funciones, de los Presidentes de Sala y Magistrados que la ley establezca para cada Sala y, en su caso, de las Secciones en que cada Sala pueda dividirse.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra representa al poder judicial en la comunidad autónoma. El presidente es nombrado por el Consejo General del Poder Judicial por un período de cinco años. El presidente del alto tribunal compagina las tareas gubernativas y representativas del cargo con las funciones jurisdiccionales de presidente de la sala civil y penal del alto tribunal.
El magistrado Juan Manuel Fernández Martínez preside el alto tribunal navarro desde febrero de 2004, habiendo sido reelegido para un nuevo mandato por el Consejo General del Poder Judicial en febrero de 2009.