Diferencia entre procedimiento judicial y administrativo
Contenidos
- Diferencia entre procedimiento judicial y administrativo
- ¿Cuál es la diferencia entre lo administrativo y lo judicial?
- ¿Qué es una acción administrativa?
- ¿Cuáles son los motivos del procedimiento administrativo?
- Personal de ensayos del Ferc
- Qué es el procedimiento administrativo
- Reglas de práctica y procedimiento del Ferc
Los elementos fundamentales de la ley establecen cómo los organismos administrativos federales elaboran normas y cómo resuelven los litigios administrativos. 5 U.S.C. § 551(5)-(7) aclara que la elaboración de normas es el “proceso de la agencia para formular, enmendar y derogar una norma”, y la adjudicación es la disposición final de un asunto de la agencia que no sea la elaboración de normas. Es decir, la elaboración de normas va más allá de la resolución de controversias específicas entre las partes e incluye funciones de gestión y administración. La elaboración de normas y la adjudicación pueden ser formales o informales, lo que a su vez determina qué requisitos de procedimiento de la APA se aplican. La APA se aplica a los distintos tipos de acciones administrativas de la siguiente manera:
¿Cuál es la diferencia entre lo administrativo y lo judicial?
Los procedimientos judiciales son procesos legales en los que un juez toma una decisión sobre lo que debe ocurrir. Los casos de los tribunales son una forma de procedimiento judicial, y también lo son los tribunales como las audiencias de niños. Los procedimientos administrativos son procesos legales en los que no interviene un juez. Suelen ser llevados a cabo por un organismo gubernamental.
¿Qué es una acción administrativa?
Una acción administrativa es una acción legal relativa a la conducta de un organismo público administrativo. Este tipo de acción puede, por ejemplo, dar lugar a la revocación de determinadas decisiones de los organismos públicos u obligar a una autoridad a realizar una determinada acción.
¿Cuáles son los motivos del procedimiento administrativo?
a) contrario a la ley o a los reglamentos; b) irrazonable, injusto, opresivo o discriminatorio; c) incoherente con el desarrollo general de las funciones de un organismo, aunque conforme a la ley; d) basado en un error de derecho o en una apreciación arbitraria de los hechos; e) en el ejercicio de facultades discrecionales, pero por una …
Personal de ensayos del Ferc
Los litigios administrativos suelen ser un tipo de procedimiento que se inicia para solicitar la revisión de la decisión de una agencia, ya sea para conceder o denegar un permiso o una licencia o una aprobación o una norma. Se trata de una impugnación presentada ante la agencia. Normalmente se remite a un juez de derecho administrativo independiente que lleva a cabo una audiencia de determinación de los hechos que se parece mucho a un juicio. El asunto se devuelve a la agencia con los hechos y las pruebas presentadas y una recomendación para que la agencia pueda tomar una acción final.
Qué es el procedimiento administrativo
2La realidad empírica de la revisión judicial hace que estos cambios estatutarios, doctrinales e institucionales sean aún más difíciles de ignorar. El número de demandas en primera instancia contra agencias gubernamentales en China se disparó de 123.194 en 2013 a 230.432 en 2017, un aumento del 87%; y el número de disputas en segunda instancia (es decir, recursos) de tales demandas aumentó aún más rápido: 207%, o de 35.222 a 108.099.4 Sobre una base per cápita, el volumen de litigios administrativos en China ya supera el de Taiwán,5 y sin duda el de algunos otros países donde tanto la responsabilidad democrática como la independencia judicial se consideran bien establecidas.
3 En este ensayo, ofrecemos una revisión selectiva de estos cambios recientes en las doctrinas y procedimientos de la revisión judicial. Nuestra revisión adopta un enfoque pragmático y comparativo. En nuestra opinión, la cuestión de si se pueden interponer demandas contra el gobierno se ha convertido en algo menos interesante que la cuestión de cómo los tribunales decidirán dichas demandas. Y la propia noción genérica de independencia judicial ya no arroja suficiente luz sobre la gama de respuestas judiciales reales y posibles. Sin embargo, muchos medios de comunicación y comentarios académicos (tanto chinos como occidentales) sobre la revisión judicial en China siguen fijándose en los valores simbólicos. Podría decirse que esta fijación ha dado lugar a acuerdos institucionales que amenazan con disminuir, en lugar de aumentar, la autoridad judicial.
Reglas de práctica y procedimiento del Ferc
Los procedimientos administrativos de adjudicación son procedimientos adversos formales llevados a cabo por un juez de derecho administrativo, que emite una decisión recomendada al director de la CFPB. El director emite una decisión final, adoptando o modificando la decisión recomendada por el juez de derecho administrativo.
La Oficina inicia un procedimiento de adjudicación administrativa mediante la presentación de una notificación de cargos en la que se alega la violación de una ley de protección del consumidor. A diferencia de los casos presentados en los tribunales federales, los procedimientos de adjudicación administrativa tienen lugar ante un tribunal de la agencia administrativa. Un juez de derecho administrativo preside los procedimientos de adjudicación administrativa de manera justa, imparcial y rápida y tiene un papel similar al de un juez de primera instancia. Estos procedimientos funcionan de manera similar a los juicios en los tribunales federales de distrito, aunque los procedimientos de adjudicación administrativa tienen algunas diferencias, incluyendo sus normas probatorias. La Oficina de Adjudicación Administrativa (OAA) mantiene el registro público oficial de todos los procedimientos administrativos. Los procedimientos se llevan a cabo de acuerdo con las Reglas de Práctica para los Procedimientos de Adjudicación.