Ley de memoria democrática 2022 en que consiste

Valle de los caídos

La ley es importante porque concederá la nacionalidad española a cualquier descendiente que cumpla los requisitos. Las actualizaciones esenciales incluyen dos nuevos supuestos que permitirán a los nuevos solicitantes acogerse a la Ley.

Cuando se presentó la anterior Ley de Memoria Democrática 52/2007, suscitó el interés de cientos de miles de descendientes de españoles. Sin embargo, sólo un puñado de ellos pudo obtener la nacionalidad.

Este obstáculo se debió principalmente a la dificultad para obtener la documentación, pero también a que, en aquel momento, muchos solicitantes eran nietos mayores de edad de emigrantes españoles, un escenario no contemplado en el anterior proyecto de ley.

El primer escenario incluye a todos los nacidos fuera de España de un padre o abuelo español que sufrió el exilio y perdió o renunció a la nacionalidad española por convicciones políticas o ideológicas y por razones de orientación sexual.

También podrán beneficiarse de la Ley de Nietos los hijos e hijas nacidos en el extranjero de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.

¿Dónde está enterrado Franco?

Ley 52/2007 por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura Ley 52/2007 por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura), comúnmente conocida como Ley de Memoria Histórica, es una ley española aprobada por el Congreso de los Diputados el 31 de octubre de 2007. [1] Se basa en un proyecto de ley propuesto por el gobierno del Partido Socialista Obrero Español del presidente José Luis Rodríguez Zapatero. La Ley de Memoria Histórica reconoce principalmente a las víctimas de ambos bandos de la Guerra Civil española, otorga derechos a las víctimas y a los descendientes de las víctimas de la Guerra Civil y de la posterior dictadura del general Francisco Franco, y condena formalmente las represiones del Régimen de Franco.

  Nueva ley concursal 2022

Tanto el conservador Partido Popular como Izquierda Republicana de Cataluña (ERC) votaron en contra de la ley, por razones opuestas[2]. Para su voto negativo, el Partido Popular acusó al gobierno del Partido Socialista de debilitar el consenso político de la transición a la democracia y de “utilizar la Guerra Civil como argumento de propaganda política”, mientras que Izquierda Republicana de Cataluña rechazó la ley por considerarla insuficiente[3][4].

Acto de memoria democrática

La nueva ley es una actualización de la Ley de Memoria Histórica de 2007 que condenaba formalmente los crímenes del Estado español ocurridos durante la dictadura fascista dirigida por Franco desde 1939 hasta su muerte en 1975. Muchos expertos y activistas coinciden en que la ley de 2007 se quedó muy corta a la hora de vaciar los cientos de fosas comunes aún intactas y de abordar muchas otras cuestiones.

  Contrato relevo 2022 reforma laboral

Con la nueva ley, sin embargo, el gobierno pretende ahora eliminar las lagunas y abarcar un abanico más amplio de víctimas y crímenes relacionados con el franquismo. También promoverá activamente la búsqueda y exhumación de víctimas enterradas en fosas comunes. Con la ley de 2007, el Estado sólo proporcionaba asistencia para ayudar a las familias a localizar a sus familiares enterrados en fosas comunes.

Más de 500.000 personas murieron en la guerra entre las fuerzas nacionalistas rebeldes dirigidas por Franco y los defensores de una efímera República Española. Franco declaró la victoria el 1 de abril de 1939 y gobernó sin piedad hasta su muerte en 1975.  Las estimaciones del gobierno apuntan a 114.000 civiles desaparecidos, presumiblemente asesinados, a lo largo de la dictadura. Los grupos de campaña afirman que más de 100.000 cuerpos siguen en fosas comunes sin identificar en toda España.  Amnistía Internacional ha declarado anteriormente que sólo Camboya tiene más fosas comunes.

Ley de memoria histórica ciudadanía española

A pesar de un duro debate en el que las fuerzas de la derecha se alinearon en contra de la propuesta, el presidente de la Cámara Alta, Ander Gil, sentenció el dictamen, con el resultado de 128 votos a favor, 113 en contra y 18 abstenciones, a principios de este mes.

  Normativa altura extintores 2022

La legislación contempla la indemnización de las víctimas de la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), la exhumación de fosas comunes, la anulación de condenas y el fin del silenciamiento de los perdedores de la Guerra Civil española (1936-1939).

El texto fue impulsado por los socios del Gobierno, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el bloque de Unidos Podemos, con el rechazo del Partido Popular, Ciudadanos, UPN de Navarra y los ultras de Vox, todos ellos alineados con la derecha.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad