Ley 7 2021 andalucia

[españa-málaga] paseando por el interior de málaga de andalucía 05/sep

La actual Ley de Protección de Datos española es la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

En España existen otras tres autoridades autonómicas de protección de datos independientes para el sector público: la Autoridad Catalana de Protección de Datos (Autoritat Catalana de Protecció de Dades o extraoficialmente Autoridad Catalana de Protección de Datos), la Autoridad Vasca de Protección de Datos (Datuak Babesteko Euskal Bulegoa o Agencia Vasca de Protección de Datos) y la Autoridad Andaluza de Protección de Datos (Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía).

El derecho a la protección de datos está consagrado constitucionalmente en el art. 18.4 de la Constitución Española: “La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”.

España es parte del Convenio Europeo para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal (Convenio nº 108), elaborado en Estrasburgo. Fue firmado el 28 de enero de 1981 y ratificado por España el 31 de enero de 1984, entrando en vigor el 1 de octubre de 1985.

  Arraigo laboral 2021 madrid

EXCEPCIONAL Villa de lujo en Nueva Andalucia (Marbella

La nueva Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía unifica la normativa urbanística vigente, actualizándola y flexibilizando los procedimientos de aprobación de los instrumentos de planeamiento urbanístico y los medios de intervención en las actuaciones edificatorias, reduciendo así los trámites administrativos necesarios.

La Ley 7/2021, que se conocerá como LISTA, persigue un ambicioso objetivo: actualizar y reunir en un único texto normativo la normativa andaluza relativa al planeamiento territorial y urbanístico. También pretende resolver los problemas derivados de la anulación judicial de los planes generales de un gran número de municipios de Andalucía.

Con el fin de racionalizar el planeamiento urbanístico, la LISTA define nuevos instrumentos de planeamiento con un contenido más preciso, evitando la necesidad de una excesiva regulación en el propio plan general. Así, se distingue entre:

El Plan General Municipal de Ordenación (PGOM), como modelo de ordenación urbanística general del municipio que tiene por objeto, con carácter general, delimitar el suelo urbano del suelo rústico (y sus diferentes categorías), identificar los elementos estructurantes y proporcionar los criterios y directrices para los nuevos desarrollos.

Andalucía de Rick Steves: Lo mejor del sur de España

Hasta ahora, Andalucía aplicaba una escala móvil para el ITP, que empezaba en el 8% y dependía del valor de las ventas hasta el 10%. Ahora se ha suprimido y, con independencia del valor de venta, se aplica un tipo impositivo fijo de sólo el 7%.

  Irph diciembre 2021

Con las propiedades nuevas y sobre plano en Andalucía hay una reducción en el impuesto sobre los documentos solamente. Esta reducción es de su actual 1,5% hasta el 1,2% y continuará hasta el final de 2021. Aunque estas propiedades siguen estando sujetas al pago del 10% de IVA, hay muchas razones por las que siguen siendo una opción atractiva para los compradores. Con las nuevas promociones que se lanzan con regularidad y la construcción en las promociones existentes que continúan a gran velocidad, los compradores tienen una fantástica selección para elegir a lo largo de toda la Costa del Sol, con muchos promotores que ofrecen excelentes incentivos de compra para atraer a los compradores internacionales a asegurar su nueva casa de ensueño en el sol.

Se suprime el Impuesto sobre el Patrimonio en Andalucía – Lo que hay que saber

La Junta de Andalucía ya había reducido el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 8% a un tipo fijo (único) del 7% para todas las compras de propiedades que se completen en 2021, lo que supuso una importante reducción para aquellas que se completen antes de final de año.

  Calculadora ganancia patrimonial venta inmueble 2021

La nueva ley significa que cualquier persona en el proceso de compra de una propiedad de reventa en Andalucía pagará ahora el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) a un tipo fijo del 7% (en todos los valores de la propiedad), independientemente de si la transacción se completa en 2021 o no.

Esto alivia el estrés de las transacciones actuales que ya no tienen que apresurarse para completar antes de la antigua fecha límite del 31 de diciembre.  Esta reducción permanente del impuesto es una buena noticia para el mercado inmobiliario andaluz y un aspecto definitivamente positivo para todos los compradores actuales y futuros de propiedades en Andalucía.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad