Estrategia española de apoyo activo al empleo 2021-2024

Política exterior de España

Tras una crisis sin precedentes por la pandemia, el plan de recuperación y resiliencia de España responde a la necesidad urgente de impulsar una fuerte recuperación y hacer que España esté preparada para el futuro. Las reformas e inversiones del plan ayudarán a España a ser más sostenible, resiliente y a estar mejor preparada para los retos y oportunidades de las transiciones verde y digital. Para ello, el plan consta de 112 inversiones y 102 reformas. Contarán con el apoyo de 69.500 millones de euros en subvenciones. El 40% del plan apoyará los objetivos climáticos y el 28% fomentará la transición digital.

El impacto transformador del plan español es el resultado de una fuerte combinación de reformas e inversiones que abordan los retos específicos de España. Las reformas abordan los cuellos de botella que impiden un crecimiento duradero y sostenible, mientras que las inversiones se dirigen a acelerar la transición hacia una economía más sostenible, baja en carbono y resistente al clima, a maximizar los beneficios de la transformación digital y a garantizar la cohesión social. El plan también pretende mejorar la conectividad dentro del país, impulsar el rendimiento del mercado laboral, la capacidad de innovación de la economía y hacer más eficiente y sostenible el gasto público. Todas las reformas e inversiones tienen que aplicarse en un plazo de tiempo muy ajustado, ya que el Reglamento sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia prevé que deben estar terminadas para agosto de 2026.

  Ipc 2021 pension alimenticia

Plan nacional de recuperación y resiliencia Grecia

La VI Conferencia de Buenas Prácticas y Aprendizaje Mutuo del Sistema Nacional de Empleo se enmarca en la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024 y nace para “Garantizar una mayor cooperación entre administraciones, en concreto para la identificación de iniciativas de buenas prácticas entre programas propios de los Servicios Públicos de Empleo, para promover su generalización y adaptación a través del aprendizaje mutuo”, dentro del programa EVADES de evaluación del desempeño de los Servicios Públicos de Empleo de la Unión Europea, como iniciativa de aprendizaje comparado (Benchlearning).

Al mismo tiempo, cristaliza el acuerdo de la LXVIII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales (2017), que adoptó la puesta en marcha de un Programa de Intercambio de Buenas Prácticas y Aprendizaje Mutuo en el marco del Sistema Nacional de Empleo, con el objetivo de favorecer un diálogo sistematizado y formalizado entre dichos servicios públicos, sobre los retos que todos ellos comparten, así como favorecer el intercambio de información y el aprendizaje de procesos y herramientas, que puedan contribuir a mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión de las políticas activas de Empleo.

Plan Nacional de Recuperación de Dinamarca

Plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente los compromisos para la apertura del gobierno…: Plan de acción – País Vasco, España, 2021 – 2024

Institución líder: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava, Diputación Foral de Bizkaia, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamientos de Bilbao, Ayuntamientos de Donostia-San Sebastián, Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Innobasque-Agencia Vasca de la Innovación

  Perjuicio moderado 2021

Circular por el territorio forma parte de la vida cotidiana de cualquier persona que viva en el País Vasco (que tiene una superficie de 7.200km2): puedes trabajar en Vitoria-Gasteiz, vivir en Bilbao y visitar a tu familia en Donostia-San Sebastián. Vivimos muy cerca unos de otros. Los ciudadanos vascos desarrollan su vida y su participación política en espacios y momentos sin tener en cuenta los límites jurisdiccionales o institucionales.

Somos casi “un país pequeño”, con una enorme riqueza de competencias descentralizadas, perfectas para experimentar y probar propuestas para su posterior aplicación en otras ciudades / regiones / países en diferentes fases de desarrollo del gobierno abierto. Un laboratorio de innovación que sirve para demostrar, con hechos, que una fuerte coordinación entre las instituciones fortalece los procesos de co-creación y sienta una sólida base sobre la que desarrollar un gobierno y un territorio más abiertos. Creemos que el modelo vasco puede ser de interés para la red OGP precisamente por este motivo.

Plan nacional de recuperación

El 30 de abril de 2022, España presentó a la Comisión una solicitud de desembolso de 12.000 millones de euros en concepto de ayuda no reembolsable (neta de prefinanciación) en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). La solicitud se basaba en la consecución de los 40 hitos y objetivos para el segundo tramo, tal y como se recoge en la Decisión de Ejecución del Consejo por la que se aprueba el plan. Abarcan inversiones y reformas en los ámbitos de la transición ecológica y justa, el mercado laboral, las pensiones, las profesiones reguladas, la conectividad digital y la I+D. Otros ámbitos cubiertos son la asistencia sanitaria, la educación, el apoyo a los grupos vulnerables, el espíritu empresarial y las microempresas, la prevención del fraude fiscal y la fiscalidad ecológica, así como un gasto público eficaz y sostenible. La Comisión llevó a cabo su evaluación preliminar de la solicitud en el plazo de dos meses previsto por el Reglamento del DRR.

  Casilla renta 2021 pension alimentos hijos

Con su solicitud, las autoridades españolas proporcionaron pruebas detalladas y completas que demostraban el cumplimiento de los 40 hitos y objetivos. Como exige el Reglamento del DRR, España también ha confirmado que no se han revocado las medidas relacionadas con los hitos y objetivos previamente cumplidos de forma satisfactoria. La Comisión ha evaluado minuciosamente esta información antes de aprobar la evaluación preliminar positiva de esta solicitud de pago.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad