Por: Isabella Gómez, BLU Radio
Esta acreditación como víctima, en calidad de sujeto colectivo, que se le dio al partido le permitirá participar en las versiones de los comparecientes, presentar observaciones, solicitar pruebas, sugerir sanciones y tener una participación en todas las etapas del proceso.
La JEP considera que la Unión Patriótica «sufrió diferentes afectaciones a sus prácticas y proyectos colectivos, así como a sus formas de organización, a raíz del homicidio de sus integrantes y de otras conductas violentas en contra de sus militantes».
Debido a dicha afectación, los miembros directivos renunciaron a sus cargos y el partido se vio forzado a buscar coaliciones electorales lo que generó que pasara de ser «el partido político con la mayor votación histórica por la izquierda democrática del país, a perder su personería jurídica».
Sin embargo, la JEP aclaró que esta acreditación se otorga al sujeto colectivo del partido político y no a sus miembros individualmente, por lo que quienes se reconocen como militantes, deben solicitar su acreditación individual ante el tribunal transicional.
Foto: Laopinión.com.co